25 nov. 2025

Experto internacional dará charla sobre descentralización y gobiernos municipales en la FACSO

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.

c49498fd-561f-4aa9-835b-ebdd92e02cf2.jpg

“La descentralización pendiente en América Latina” será el tema abordado por el profesor Daniel Cravacuore (Argentina).

Foto: Gentileza.

El encuentro está anunciado para este viernes 14 de noviembre, de 11:00 a 12:30, en el Salón Auditorio de la FACSO. La actividad es gratuita e incluye certificación digital para todos los participantes con inscripción previa.

“La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales, impulsado por la Dirección de Extensión Universitaria de la FACSO y busca promover el intercambio de experiencias entre la academia, los gobiernos municipales y las organizaciones sociales del país”, destacaron desde la organización.

Refirieron que el Prof. Daniel Cravacuore, actual director del doctorado en Estudios Territoriales de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina), ha colaborado activamente con la facultad en procesos de formación y vinculación territorial. En 2023 fue capacitador en la primera edición del Programa de Fortalecimiento a Comisiones Vecinales, contribuyendo al fortalecimiento del trabajo articulado entre universidad, municipios y ciudadanía organizada.

Los organizadores de esta actividad expresaron que esta visita representa una oportunidad significativa para reflexionar y debatir sobre la descentralización, la gestión municipal y la participación ciudadana como ejes fundamentales para el fortalecimiento de las políticas públicas locales y el desarrollo territorial, sobre todo atendiendo a que el año próximo se celebrarán elecciones municipales en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados mediante el cual buscan repudiar la aprobación del presupuesto 2026, con proyección hasta el 2028, por parte de la Junta Municipal de Asunción, por considerarlo “ilegal” al comprometer decisiones presupuestarias que deben renovarse anualmente.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) oficializó la renovación de sus autoridades y dieron la bienvenida a los nuevos consejeros electos el 18 de noviembre pasado, en una sesión plenaria extraordinaria realizada esta mañana.
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.
Tras la presentación del plan de reajuste salarial para enfermeros y nombrados a los senadores, hoy los agremiados del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) quisieron entregar también la propuesta al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), pero el Dr. Jorge Brítez no recibió a la comitiva.