23 oct. 2025

Avión iraní: Tripulantes califican de absurdo el proceder de Paraguay

Representantes de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur), quienes fueron retenidos en Argentina tras la alerta de Paraguay sobre el avión iraní, hicieron su descargo. Trataron de absurdas a las autoridades del país.

avión iraní.png

Representantes de la empresa Emtrasur hablaron tras la polémica por la retención del vuelo iraní-venezolano.

Foto: Captura de pantalla.

Durante una entrevista con la comunicadora venezolana Orlenys Ortiz, quien es afín al Gobierno de Nicolás Maduro, el gerente de la empresa Emtrasur, César Pérez, cuestionó el actuar de las autoridades de Paraguay y pidió a la Argentina terminar con “la farsa” con relación al avión iraní.

Pérez explicó que la firma se creó por decisión del gobierno de Venezuela y que sus principales cargas son insumos de uso médico, insulina, ayuda humanitaria, partes de empresas petroleras y eventualmente hacen vuelos chárter.

Sin mencionar que transportaron una carga de cigarrillos de Tabacalera del Este SA (Tabesa), propiedad de Horacio Cartes, el empresario venezolano señaló que su paso por el Paraguay del 13 al 16 de mayo pasado fue solo con el objetivo de que la “tripulación descanse”.

Lea más: Irán reclama y advierte a Paraguay por caso del avión iraní

El representante de Emtrasur cuestionó a las autoridades de Inteligencia del país y calificó de “absurdas” las versiones de que sean parte de algún tipo de conspiración.

“Nosotros estuvimos ahí 48 horas realizando el descanso de la tripulación. Entramos sin problema, se realizó el cargado sin problema y despegamos sin problema. No sé si con la idea de congraciarse, o cual será la intención, vienen a salir con locuras que hablan de una conspiración. Esta es una tripulación que simplemente hace su trabajo, que es intenso”, dijo.

Tv Sindical Hablan los tripulantes del avión Venezolano Secuestrado en Argentina, con Orlenys Ortiz.

Por su parte, Mario Arraga, quien es parte de la tripulación que está imputada en Argentina, aseguró que no tienen nada que esconder.

Los empleados de la firma aseguran que la tripulación estaba integrada por personal de capacitación y el gerente general de operaciones, el gerente de finanzas y personal técnico, en tota1 11 venezolanos.

Lea también: Funcionario de la Dinac dio detalles sobre llegada de avión iraní al país

Los entrevistados señalaron que los siete integrantes de la tripulación, que son iraníes, fueron designados por la empresa que vendió al gobierno venezolano el avión Boeing 747 y que estos realizan labores de capacitación a los pilotos de su país.

El avión Boeing 747 de la Empresa de Transporte de Aerocargo del Sur (Emtrasur) había aterrizado en el país el 13 de mayo pasado, permaneció tres días en suelo paraguayo y partió el 16 de mayo.

Los siete iraníes retenidos en Argentina son considerados por EEUU como parte de Al Quds, un importante brazo paramilitar de élite del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC).

Relacionado: Avión iraní: Denuncia del Ejecutivo contribuye en evaluación de Gafilat

La Embajada de la República Islámica de Irán reclamó que las autoridades de Paraguay hayan abordado el caso del avión iraní con un enfoque sionista y advirtió que las relaciones bilaterales podrían verse afectadas si no se adoptan medidas.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.