22 nov. 2025

Avanza plan para implementar buses eléctricos en horario nocturno en Asunción y Central

El Viceministerio de Transporte anunció que el plan por el cual se prevé implementar buses eléctricos en horario nocturno para Asunción y el área metropolitana ya está avanzando.

Bus eléctrico.jpg

La propuesta para adquirir buses eléctricos e implementarlos en principio por las noches provino de la Embajada de Taiwán.

Foto: Archivo UH

Víctor Sánchez Chamorro, titular del Viceministerio de Transporte, informó a NPY que el plan para adquirir buses eléctricos para operar, en principio, por las noches en Asunción y el área metropolitana avanza con rapidez, por lo que se podría tener “algo concreto” este mismo año.

Se trata de una donación que recibiría el Gobierno por parte de Taiwán, con lo que se podría beneficiar a unos 3.200 usuarios que utilizan el transporte público por las noches. No obstante, para que el proyecto se pueda concretar, se aguarda la respuesta de la Embajada de China-Taiwán.

https://twitter.com/npyoficial/status/1529512871607955457

De acuerdo con lo señalado por el viceministro Sánchez, serían ocho los buses que se necesitarían para operar a través de los cuatro troncales donde actualmente se requiere cubrir, dos en el Este y dos en el Norte.

Asimismo, el titular del Viceministerio de Transporte dijo que se estima que los transportes públicos circulen con una velocidad de 30 kilómetros por hora, con una frecuencia promedio de 30 minutos, y en el horario nocturno de las 23:00 y las 04:00 de la madrugada.

Le puede interesar: Taiwán propone buses eléctricos para operar de noche

“Este diseño nosotros lo estamos pasando a la Embajada de China-Taiwán y, en base a eso, ellos van a tomar su decisión para ver cuál sería la cobertura que nos van a estar brindando. Esto es a través de una donación de la Embajada (taiwanesa) y estamos a la espera de una respuesta”, explicó Sánchez, añadiendo que la intención es contar con “algo concreto” para este año.

La posibilidad de adquirir unidades de buses eléctricos que operen, en principio, en el horario nocturno en la zona de la capital y el área metropolitana de Asunción fue contemplada en estos días en una reunión mantenida por el mismo viceministro de Transporte y el embajador de China Taiwán, José Chih-Cheng Han.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.