09 ago. 2025

Avanza censo digital de jubilados y pensionados

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que, hasta la fecha, 12.696 beneficiarios ya participaron del Censo Digital de Jubilados y Pensionados.

El proceso que comenzó el pasado 3 de febrero busca recopilar información actualizada de todos los beneficiarios, que asciende a unas 79.000 personas. La plataforma habilitada para el censo permite que los beneficiarios puedan realizar el trámite fácilmente o con el apoyo de un familiar, aseguran desde el MEF.

La institución aclara que el censo es exclusivamente digital y debe realizarse a través del sitio web oficial del MEF (https://www.mef.gov.py/), en la sección: Servicios en Línea, seleccionando la opción: Censo a Jubilados.

Entre los datos requeridos se encuentran domicilio, número de contacto, correo electrónico, país y ciudad de residencia. Este proceso no incluye información relacionada a operaciones bancarias con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

Desde el MEF aseguran que el censo tiene carácter de declaración jurada, por lo que enfatizó en la importancia de proveer la información solicitada, en forma correcta y veraz.

Una vez finalizado el plazo del censo, se procederá al bloqueo de las tarjetas de quienes no hayan completado el trámite, pero habrá un tiempo de revisión.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.