13 sept. 2025

Autoridades municipales varadas en Israel regresan a Paraguay

El intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, compartió un video en el cual informó que él y otras autoridades comunales volverán al país tras varios días varados en Israel en el marco del conflicto con Irán.

Irán, Israel, Conflicto

Columnas de humo se elevan tras un ataque israelí nocturno sobre Teherán el 17 de junio de 2025.

Foto: Atta Kenare/AFP

En su cuenta oficial en Instagram, el intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, comunicó que tanto él como los otros jefes comunales y un concejal regresarán a Paraguay luego de varios días en Israel.

Salomón agradeció a “todas las personas que se preocuparon por la situación que me tocó vivir y a otros compañeros durante estos días, fue muy importante recibir su cariño y apoyo”.

Las autoridades municipales viajaron a Israel para participar en un curso de capacitación y liderazgo, a través de una invitación del Gobierno al Ejecutivo de Paraguay.

Además del intendente de San Lorenzo, viajaron Cinthia Cabañas, de Paso Horqueta; Fernando Ramírez, de Pilar; José Resquín, de Colonia Independencia; y el concejal de Saltos del Guairá, Claudio González.

Ante la escalada del conflicto con Irán, las autoridades municipales tuvieron que refugiarse en un búnker diseñado para resistir ataques masivos como los sucesos de la última semana.

Nota relacionada: Paraguayos se refugian en un búnker tras alerta de ataque a Israel: “Fue un momento caótico”

La cúpula política del país de Medio Oriente decidió cerrar el espacio aéreo israelí, por lo que no había alguna disponibilidad de vuelo.

Confirmación de Cancillería

Posterior al anuncio de Felipe Salomón, el Ministerio de Relaciones Exteriores salió al paso a través de su red social X para confirmar que este martes se inició el operativo para el retorno del grupo de intendentes paraguayos desde Israel hacia la frontera con Jordania y de ahí a Asunción.

La iniciativa fue coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Jerusalén, con el apoyo de las autoridades del Gobierno de Israel.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera insistió que no es su voz la del audio que se le atribuye en una supuesta conversación con Yamy Nal. Alegó que en la bancada cartista jamás le ofrecieron “cosas indecentes”, como vender su voto por USD 20.000.
La Policía Nacional allanó un depósito, ubicado en la ciudad de Capiatá, en busca de un cargamento de acondicionadores de aire desviados a otro destino desde el Puerto Seguro Villeta en la noche del pasado miércoles. Hay dos personas detenidas.
Durante las primeras horas de este viernes se intentó nuevamente extraer el tractocamión que cayó al río Paraguay desde el Puente Nanawa, en Concepción. Pese a la utilización de maquinarias y equipos más potentes, la maniobra fracasó.
La Policía Nacional detuvo en Ypané, Departamento Central, a Víctor Esteban Adorno, supuesto estafador que prometía gestionar créditos a policías a cambio de un porcentaje. Sin embargo, una vez aprobado el préstamo, desaparecía con el dinero. Advierten sobre este modus operandi.
La Policía Nacional tiene datos de quién sería el hombre cuyo cuerpo fue encontrado calcinado en el interior de una camioneta en la Colonia Paraná del distrito de Cambyretá. Una comitiva allanó un hotel en Encarnación.
Aunque el director de Policía de Caaguazú reconoció que “existieron falencias”, Asuntos Internos lleva adelante una investigación sobre la cobertura que terminó con un ataque al convoy de encomiendas de Paraná Express. Además, el encargado de una propiedad rural de Juan Manuel Frutos (ex Pastoreo), que habría sido utilizada como aguantadero, fue detenido; en el lugar se hallaron evidencias.