10 nov. 2025

Autoridades militares justifican compras que se hicieron en plena pandemia

Édgar Antonio Leguizamón, director del Centro Financiero Nº 1 de las Fuerzas Militares (FFMM), justificó este lunes las compras de seguros, insumos, equipos informáticos y de oficina que se realizaron con el código Covid.

Acción humanitaria. Militares paraguayos custodiaron a varados. A la noche (foto pequeña) el paso fue finalmente abierto.

Acción humanitaria. Militares paraguayos custodiaron a varados. A la noche (foto pequeña) el paso fue finalmente abierto.

Foto: Archivo ÚH.

Durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Defensa, Édgar Antonio Leguizamón, director del Centro Financiero Nº 1 de las FFMM, habló sobre los procesos licitatorios realizados bajo el código Covid.

“Las personas que requieran entrar al sistema y verificar si es cierto, tenemos ya la autorización correspondiente y lo vamos a demostrar”, aseveró.

Además, remarcó que, en cuanto a los procesos licitatorios embarcados dentro de la etiqueta Covid, tienen la contratación de seguros para los vehículos y edificios militares, que son utilizados en el marco de la pandemia del coronavirus.

Lea más: Compras Covid en las FFMM para seguros para edificios y vehículos

“Nuestros vehículos están siendo utilizados como ómnibus en el marco de la crisis sanitaria por el Covid-19 y esto también necesita el seguro correspondiente”, justificó.

Por su parte, este domingo el director de Comunicación Social de las FFMM defendió principalmente la contratación de seguros para edificios y vehículos, en donde se prevé gastar G. 1.261 millones.

También dijo que cuentan con 19 albergues para personas en cuarentena y que en caso de daños, la póliza cubre los gastos de reparación; mientras que en el caso de los rodados, afirmó que se utilizan para apoyo operativo en controles, coberturas del BNF y apoyo al transporte público, entre otros.

Son casi G. 2.000 millones lo que estiman gastar en la compra de seguros, textiles, equipos de oficina y computación, además de publicación de licitaciones y exequias, bajo argumento de la lucha contra el Covid-19 en nuestro país.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.