22 oct. 2025

Autoridades escucharán a periodistas de Pedro Juan Caballero

Representantes de la Mesa Interinstitucional de Seguridad para Periodistas se reunirán este miércoles con comunicadores de Pedro Juan Caballero para escuchar sus inquietudes. Semanas atrás, sicarios mataron al reportero Leo Veras en la ciudad de Amambay.

sepelio.jpg

Los restos del periodista Lourenso Veras descansan en el cementerio Cristo Rey, de la ciudad de Ponta Porã en el Brasil.

Foto: Marciano Candia.

Una comitiva de la Mesa Interinstitucional de Seguridad para Periodistas viajó este miércoles a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, para reunirse y escuchar las experiencias de los periodistas de la zona, tras el reciente crimen del comunicador Leo Veras, cometido por sicarios. El encuentro será en la Jefatura de Policía de Amambay a las 13:00.

La reunión se realizará a instancias del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), que reclama más garantías para que los comunicadores de Amambay realicen su labor diaria.

La Mesa Interinstitucional está compuesta por varios entes estatales como el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, la Corte Suprema de Justicia y Policía Nacional, entre otros. Además, cuenta con representación de gremios periodísticos.

Lea más: Fiscal confirma que arma que mató a periodista se usó en otros 7 casos

En esta ocasión, la comitiva estará acompañada por Óscar Ayala, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que ve con preocupación la amenaza contra el derecho a la libertad de expresión que representan estos crímenes, informó el sindicato.

Zona de riesgo para el periodismo

De acuerdo con el registro del gremio, la mayoría de los asesinatos de periodistas ocurridos en los últimos 30 años ocurrieron en la zona Norte del país, principalmente en los departamentos de Amambay y Concepción.

El periodista Leo Veras fue asesinado por sicarios que se movilizaban en una camioneta el pasado 12 de febrero. El comunicador de nacionalidad brasileña estaba cenando en un comedor detrás de su casa ubicada en el barrio Jardín Aurora, de Pedro Juan Caballero.

La hipótesis del Ministerio Público apunta a que Primer Comando Capital (PCC) y específicamente uno de sus líderes, Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro, está detrás del asesinato de Veras.

Antes de trabajar como periodista, Lourenço Veras, más conocido como Leo, fue agente policial en Ponta Porã, Brasil.

Nota relacionada: Para la Fiscalía, Minotauro estuvo detrás de la muerte de Leo Veras

Luego de colaborar con diversos medios, últimamente publicaba informaciones en su sitio web, Poranews, donde se difundía noticias en portugués y español.

Según los investigadores, algunas notas publicadas ahí habrían molestado a criminales, que ya lo habrían tenido amenazado antes de matarlo

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.