13 nov. 2025

Autopartistas piden a Mario Abdo negociar la exoneración arancelaria con Brasil

Martín Cuadro, presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), se mostró preocupado por la disposición del Brasil, que no aplicará la exoneración arancelaria de las piezas y accesorios de automóviles fabricados en el país. Esto afectará directamente al sector de la maquila.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El gremio de autopartistas expresó su inquietud por la disposición del Brasil, país que decidió aplicar la tarifa externa del Mercosur a piezas para vehículos fabricadas en Paraguay.

Es decir, ahora deberán tributar un 16% de arancel externo común para ingresar al vecino país, lo que significa una pérdida de competitividad para el sector. Por esa razón, piden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomar medidas urgentes al respecto.

“Estamos preocupados, pero esto se puede solucionar por medio de un acuerdo bilateral”, señaló el presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), Martín Cuadro, en contacto con Monumental 1080 AM.

Pese a la situación, el sector tiene puestas sus esperanzas en que el jefe de Estado y su homólogo del Brasil, Jair Bolsonaro lleguen a un acuerdo bilateral para la exoneración de dicho tributo.

“Necesitamos una acción política de nuestro presidente con Bolsonaro. Hay acuerdos que se pueden concretar, nuestras industrias tienen plantas en todo el Mercosur”, agregó al respecto.

Puede leer más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Son aproximadamente 12.000 las personas empleadas en este segmento y los envíos son alrededor de USD 300 millones al año. “Esta medida afecta directamente a los empleados. Incluso a las nuevas empresas que anunciaron hace 12 días que se instalarían en el país”, agregó.

En otro momento, el empresario manifestó que la disposición es “una medida para sentar a Paraguay y negociar un acuerdo automotriz”.

Brasil ya logró acuerdos bilaterales con Argentina y Uruguay, para aplicar la exoneración arancelaria. “Esto es una alerta que dimos al Gobierno hace dos años”, lamentó Cuadro.

Lea más en: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

El Ministerio de Industria y Comercio se reunirá con la Cancillería, Aduanas y Hacienda para realizar una hoja de ruta sobre la decisión del Brasil.

Más contenido de esta sección
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.