07 nov. 2025

Automóvil es baleado en Capiatá, pero conductor pide retirar denuncia

La Policía Nacional reportó que un vehículo con tres ocupantes fue baleado por desconocidos en Capiatá. El conductor del rodado cayó en varias contradicciones y pidió retirar la denuncia, pero la Comisaría local decidió intervenir de oficio.

Intento de sicariato en Capiatá.jpg

Actualmente, la Policía Nacional da seguimiento al circuito cerrado que captó el recorrido del automóvil. Foto: Captura de Telefuturo.

El presunto intento de sicariato se registró durante la madrugada del domingo en la zona de la ciudad de Capiatá, del Departamento Central, cuando tres personas iban a bordo de un automóvil Toyota IST.

El conductor fue identificado como Víctor Gustavo Caballero Maciel (29) y los nombres de sus acompañantes eran Dahiana Soledad Princi Fretes (27) y Matías Jesús Aranda Fernández (22).

El comisario Édgar Maciel, jefe de la Comisaría local, manifestó a Monumental 1080 AM que, posterior al hecho, el joven que estaba al mando del rodado pidió retirar la denuncia, pero la Policía Nacional intervino de oficio debido a las denuncias recibidas a través del Sistema 911.

Objetivo habría sido acompañante

El automóvil recibió 14 disparos de arma de fuego y uno de ellos alcanzó de refilón al conductor.

El comisario manifestó que los ocupantes se estaban dirigiendo a sus viviendas luego de retirarse de una estación de servicio que fue despejada por policías. Durante la noche estuvieron recorriendo previamente varios locales nocturnos.

Se presume que el ataque estaba dirigido al acompañante, que es hermano del narcotraficante Richard René Aranda, alias Bart Simpson, acribillado el año pasado mientras cumplía una prisión domiciliaria.

En ese entonces su hermano se había salvado porque entró a una habitación para resguardarse.

Incautaciones

“Por eso, se están manejando varias hipótesis. El Ministerio Público ordenó la incautación de todos los celulares. Pero el conductor mencionó que se le había caído el suyo durante la persecución”, afirmó el comisario interviniente.

El mismo habría caído en varias contradicciones, aseguró. Incluso, cuando se lo quiso trasladar a un centro asistencial, manifestó que ya consultó, pero al ser descubierto de que no lo hizo alegó que solamente había ido a una farmacia.

El Ministerio Público dispuso la incautación del vehículo, que era propiedad de la mujer involucrada, quien alegó que compró recientemente el rodado, pero que no tenía los documentos a mano. En la mañana de este lunes deberán presentar todas las evidencias pertinentes.

También fueron incautados los teléfonos celulares de los dos acompañantes.

La Policía Nacional se encuentra dando seguimiento a las cámaras de circuito cerrado del recorrido que hizo el vehículo de las víctimas para identificar a los responsables.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.