06 may. 2025

Aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres en los últimos años

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, informó este lunes que en los últimos años aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres e insta a realizar las denuncias para evitar ser víctimas de feminicidio.

Feminicidio.jpg

El feminicidio se registró en una vivienda en el barrio San Isidro de Lambaré.

Foto: Archivo ÚH.

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, informó que hasta la fecha tienen registrado un total de 20 víctimas de feminicidio en lo que va de este 2022.

“En estos últimos años aumentó en un 75% a 78% las denuncias de casos de violencia. Estamos en un número parecido ante los casos de feminicidios”, expresó en conversación con NPY.

Comentó que desde el Ministerio atienden a las madres de las víctimas de feminicidios, dándoles atención integral en cuanto a la contención y el acompañamiento en cuanto al proceso que ellas deben seguir.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Explicó que hay muchos factores que desencadenan los casos de violencia y de feminicidio como el alcohol, la droga, el estrés económico, la falta de comunicación o la pérdida de los valores.

Instan a las víctimas y a los amigos o familiares de ellas a denunciar los casos de violencias a la Línea 137, que son tomados en forma verbal.

Lea más: Últimas dos semanas marcadas por una ola de feminicidios en Paraguay

Sostuvo que ante el primer caso de violencia ya se debe realizar la denuncia e instó a las víctimas a no tener miedo de ir a sicólogos o siquiatras. Comentó que hay otras instituciones que trabajan en la parte sicológica de los agresores.

https://twitter.com/npyoficial/status/1544046068064833537

Cifras de víctimas de feminicidio en lo que va del año

Por su parte, el Ministerio Público informó este lunes que suman 20 las víctimas de feminicidio, contabilizando desde enero hasta los primeros días de julio de este año. Las mujeres fallecidas tenían entre 16 y 52 años.

Del total de las víctimas, 17 tenían hijos, y 29 de ellos son menores de edad, totalizando 42 huérfanos.

Los agresores tienen entre 19 a 65 años, de los cuales 10 son ex pareja, siete son pareja, uno era cuñado, uno era hermano y otro era padrastro.

Nota relacionada: Casos de feminicidio: Suman 19 víctimas y 42 huérfanos en el 2022

En enero hubo dos víctimas fatales, en febrero cuatro, en marzo una, en abril tres, en mayo dos, en junio siete y en lo que va de julio, una mujer ya fue asesinada.

5143536-Mediano-868284342_embed

La mayor cantidad de feminicidios se registró en el Departamento Central, en donde hubo siete víctimas. En tanto, en Concepción, Itapúa y San Pedro hubo dos víctimas en cada uno y en Cordillera, Canindeyú, Caazapá, Alto Paraná, Ñeembucú, Paraguarí y en Asunción se registró una víctima en cada zona.

Le puede interesar: Este año, 29 niños quedaron sin sus madres por ola de feminicidios

La Fiscalía además informa que 19 de los crímenes se produjeron en viviendas y uno ocurrió en el interior de una penitenciaría.

Todos los sospechosos fueron imputados, de los cuales dos se autoeliminaron y tres están prófugos.

En diez de los feminicidios, los autores utilizaron armas de fuego, ocho víctimas fueron asesinadas con arma blanca y dos fueron asfixiadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.