20 nov. 2025

Aumentan los asesinatos por encargo en Amambay

Los asesinatos por encargo (sicariato) en varias ciudades del departamento de Amambay aumentaron en lo que va del año, y ya se registran se registraron 86 casos hasta este mes.

pedro juan.jpeg

Homicidio en Pedro Juan Caballero. | Foto: Marciano Candia.

La mayoría de los casos de sicariato ocurrieron en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Solo en el mes de enero se registraron 15 casos de homicidios, hasta ahora la cifra más alta por mes; tanto en febrero como en marzo se registraron 12 asesinatos. En el mes de abril hubo 10 crimenes y en mayo nuevamente 12.

En el mes de junio disminuyó la cifra a nueve y en julio se presentaron solo seis casos. En lo que va del mes de agosto se contabilizan ya 10 asesinatos, según datos recopilados por el periodista Marciano Candia y difundidos a través de Telefuturo.

Entre los crímenes más significativos y violentos del año se encuentra el de Rodney Pavão, registrado el 14 de marzo. Rodney era hermano del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão (preso). Con relación al mismo caso, del lado paraguayo asesinaron y decapitaron a un hombre.

En el sexto mes del año sucedió uno de los homicidios más violentos, cuando dos hermanas fueron secuestradas, asesinadas, decapitadas e incineradas. Las cabezas de las mujeres fueron encontradas en cercanías del lugar donde se encontraron los cuerpos.

En el mes de julio, el hecho más violento fue el asesinato de cuatro personas en una discoteca de la ciudad de Pedro Juan Caballero, donde el Comando Vermelho asesinó a miembros del Primer Comando Capital (PCC).

En la tarde de este martes nuevamente un hombre fue acribillado por sus propios secretarios en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Según los informes, ya habrían intentado asesinarlo en tres ocaciones.

En lo que respecta a este mes, los casos más violentos tienen como característica la tortura, además de la ejecución.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.