27 jul. 2025

Aumentan internaciones y casos de Covid-19

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, advirtió sobre el aumento de internaciones y casos de Covid-19 en el país. Igualmente, señaló que Asunción y área metropolitana están con alto nivel de circulación del virus.

Covid-19.jpg

La cantidad de casos positivos de Covid-19 van en aumento cada día en nuestro país.

Foto: Gentileza.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, señaló a Telefuturo que solo el jueves se registraron 940 casos nuevos de Covid-19 y que en una semana la cantidad de internados subió a casi 200.

“De tener 80 internados a casi 200. El número de internaciones se va saturando y esto va saturando el sistema”, afirmó e indicó que el país está ante una cuarta ola del Covid-19.

Sobre el riesgo de internaciones, señaló que son más propensas las personas con más de 65 años.

El epicentro del virus es Asunción, pero en otros departamentos del país también se ven aumentos. Es decir, que en cualquier reunión donde estén más de 10 personas uno o dos está llevando el virus.

“En Asunción y área metropolitana se duplica semana por semana (los casos de Covid-19), advirtió.

Lea más: Ingavi al tope por cuadros gripales y privados limitan los acompañantes

La cuarta ola se da por cuestiones biológicas del virus, ya que circula un nuevo sublinaje del ómicron y también por un fenómeno social. “En invierno nos reunimos con las ventanas cerradas y eso facilita que cualquier virus respiratorio se disemine”, prosiguió.

Ante el ascenso de casos de consultas por afecciones respiratorias, los hospitales públicos están al tope y los privados disponen medidas para restringir la cantidad de afluencia en consultorios.

El Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), pese a ya no ser un centro respiratorio de contingencia, absorbe un promedio de 400 a 500 pacientes adultos y pediátricos que consultan por síntomas respiratorios

Ante la situación epidemiológica, el Ministerio de Salud insiste en el uso de tapabocas y en la vacunación contra el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.