20 oct. 2025

Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

De dos casos por semana de consultas por enfermedades respiratorias, la cifra saltó a 30 cada semana en la Unidad de Salud Familiar (USF) de la Chacarita. La gripe acecha esta temporada junto a las variantes del SARS-CoV-2, por ello uno de los principales síntomas para diferenciar es la fiebre, señaló el doctor Arturo Rabito, médico del puesto sanitario.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Hay que recordar que la gripe y el coronavirus (Covid-19) son infecciones respiratorias virales. “En la gripe, la mayoría de los síntomas son muy parecidos al Covid-19 solo que en la frecuencia en que se manifiestan es que tienen cierta diferencia. Por ejemplo, la fiebre en casi todos los casos de Covid es más continua que en los cuadros de gripe por influenza”.

En un cuadro de Covid-19 se manifiesta también con más frecuencia la tos seca, en la gripe por influenza no es muy habitual. “En la gripe generalmente hay mucha congestión nasal y secreción nasal. La tos muy rápido pasa a ser una tos catarral”. Con relación a los síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid, estos son más intensos que en el cuadro Covid. “Es más intenso, más agudo y más discapacitante, no permite hacer actividades. En la gripe es más leve”.

5280542-Mediano-1259169465_embed

Factor sensorial

El Covid-19 era fácil de diferenciarse al principio de la gripe, con la pérdida del gusto y el olfato. Actualmente, diferenciarlos es más difícil porque con la variante delta estos síntomas no están presentes, dijo el doctor Rabito.

“Con la delta ese fue un cambio bastante radical. Nos dificulta porque en la delta no se da tan frecuentemente ni intensamente esas manifestaciones sensoriales, la pérdida del gusto y el olfato”. Entonces, los médicos recurren a los test o al hisopado con una leve sospecha.

Por ello, ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus. Los cuadros respiratorios aparecen en esta época primaveral ligados a los cambios bruscos de clima, al uso excesivo del aire acondicionado y otros factores.

“Es importante que la población consulte, por más que tenga la impresión de que sea un cuadro gripal”, recomendó el doctor Rabito. Faringitis leve, laringitis, gripe, los resfríos comunes son los casos por los que más se consultan en la Chacarita.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.