05 nov. 2025

Aumentan casos de gripe, sepa cómo diferenciarlos del Covid

De dos casos por semana de consultas por enfermedades respiratorias, la cifra saltó a 30 cada semana en la Unidad de Salud Familiar (USF) de la Chacarita. La gripe acecha esta temporada junto a las variantes del SARS-CoV-2, por ello uno de los principales síntomas para diferenciar es la fiebre, señaló el doctor Arturo Rabito, médico del puesto sanitario.

Gripe.jpg

El Ministerio de Salud pide tomar precauciones ante ingreso de un frente frío.

Foto: Pixabay.

Hay que recordar que la gripe y el coronavirus (Covid-19) son infecciones respiratorias virales. “En la gripe, la mayoría de los síntomas son muy parecidos al Covid-19 solo que en la frecuencia en que se manifiestan es que tienen cierta diferencia. Por ejemplo, la fiebre en casi todos los casos de Covid es más continua que en los cuadros de gripe por influenza”.

En un cuadro de Covid-19 se manifiesta también con más frecuencia la tos seca, en la gripe por influenza no es muy habitual. “En la gripe generalmente hay mucha congestión nasal y secreción nasal. La tos muy rápido pasa a ser una tos catarral”. Con relación a los síntomas como dolor de cabeza y decaimiento general, en el caso del Covid, estos son más intensos que en el cuadro Covid. “Es más intenso, más agudo y más discapacitante, no permite hacer actividades. En la gripe es más leve”.

5280542-Mediano-1259169465_embed

Factor sensorial

El Covid-19 era fácil de diferenciarse al principio de la gripe, con la pérdida del gusto y el olfato. Actualmente, diferenciarlos es más difícil porque con la variante delta estos síntomas no están presentes, dijo el doctor Rabito.

“Con la delta ese fue un cambio bastante radical. Nos dificulta porque en la delta no se da tan frecuentemente ni intensamente esas manifestaciones sensoriales, la pérdida del gusto y el olfato”. Entonces, los médicos recurren a los test o al hisopado con una leve sospecha.

Por ello, ante cualquier síntoma de una enfermedad respiratoria, se debe consultar con el médico especialista para evitar cuadros graves de coronavirus. Los cuadros respiratorios aparecen en esta época primaveral ligados a los cambios bruscos de clima, al uso excesivo del aire acondicionado y otros factores.

“Es importante que la población consulte, por más que tenga la impresión de que sea un cuadro gripal”, recomendó el doctor Rabito. Faringitis leve, laringitis, gripe, los resfríos comunes son los casos por los que más se consultan en la Chacarita.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.