22 jul. 2025

Aumentan casos de enfermedades respiratorias en Obligado

Los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.

aumentan enfermedades.jpg

La cantidad de consultas se dispararon en las últimas semanas con los cambios climáticos bruscos.

Gentileza

El doctor Emilio Barrios, desde el Centro de Salud de la ciudad de Obligado, explicó la situación actual de consultas y la realidad sanitaria que vive la comunidad.

Según detalló, los bruscos cambios climáticos de las últimas semanas generaron un aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo casos de neumonía por influenza tipo A, tanto de origen bacteriano como viral.

A pesar de esto, se mantienen altos los índices de consultas por enfermedades crónicas como hipertensión arterial y diabetes. “Nuestra área clínica maneja estas patologías desde hace mucho tiempo, sumando internaciones por complicaciones cardiológicas, metabólicas y renales”, expresó Barrios.

El médico señaló que gran parte de los pacientes más complicados no están vacunados contra la influenza y presentan comorbilidades, como hipertensión o diabetes, lo que agrava los cuadros y prolonga la recuperación.

Barrios insistió en la importancia de la vacunación, el uso de tapabocas, el lavado de manos y el control integral de la salud. “El virus se transmite a través de gotitas de tos. Las medidas básicas de higiene, la buena alimentación y la medicación adecuada para enfermedades crónicas son fundamentales”, apuntó.

Pidió a la comunidad acercarse a los centros de salud para consultas y vacunación preventiva, para evitar complicaciones mayores y proteger a toda la familia.

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.