07 nov. 2025

Franco se perfila como destino turístico con respaldo nacional y plan sostenible

Se conformó una mesa técnica para trabajar sobre los atractivos turísticos de cara a la próxima apertura del Puente de la Integración, la cual se espera que sea, por lo menos a finales de 2025.

UHINT20250722-020a,ph01_9443.jpg

Recorrida. La ministra de Turismo visitó algunos de los principales atractivos de la localidad.

ALTO PARANÁ

El Municipio de Presidente Franco fortalece su apuesta por el desarrollo turístico sostenible con el acompañamiento del Gobierno. Este distrito se prepara para la pronta apertura del Puente de la Integración, la segunda unión física en la región con el Brasil y todo lo que ello implica para el turismo el comercio de la ciudad.

En ese marco, la ministra de Turismo, Angie Duarte, realizó una visita técnica a los principales atractivos turísticos de la ciudad como el emblemático Salto del Monday y el Hito de las Tres Fronteras, entre otros sectores de la ciudad. Se reunió con autoridades locales y encabezó una jornada de articulación interinstitucional junto al director de Obras y Urbanismo del Municipio, Cristhian Ortiz, y representantes del sector público y privado.

Tras la visita se tuvo como uno de sus principales logros la conformación de un equipo técnico conjunto entre la Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo y la Dirección de Obras y Urbanismo de la Municipalidad de Presidente Franco. Este grupo tendrá a su cargo la revisión, actualización y ejecución del proyecto de revitalización del Hito, diseñado por el Municipio desde 2019.

El objetivo es ambicioso. Busca transformar el sitio en un espacio moderno, funcional, sustentable y culturalmente representativo, que combine valores históricos, identitarios y económicos, promoviendo tanto el turismo interno como el internacional.

El proyecto plantea una reconversión completa del espacio, integrando la cultura guaraní, la gastronomía regional, la identidad fronteriza y la interacción entre los pueblos, todo bajo un enfoque de desarrollo sostenible y con fuerte participación ciudadana. Además, se prevé el funcionamiento de actividades durante todo el año, incluyendo horarios nocturnos, lo que busca dinamizar la economía local y crear oportunidades laborales.

HISTORIA. Durante la visita, la ministra también recorrió la Plaza Libertad, donde valoró positivamente las mejoras implementadas por el Municipio, las cuales, según expresó, “reflejan la historia y el espíritu comunitario de Franco, generando espacios inclusivos, de disfrute y de encuentro”. En ese sentido, destacó que el modelo franqueño podría replicarse en otras localidades del país como ejemplo de urbanismo turístico con sentido social.

La agenda de trabajo incluyó, además, un recorrido por los imponentes Saltos del Monday, icono natural del Alto Paraná, como parte del mapeo estratégico de atractivos que puedan integrarse en una propuesta turística regional sólida.

En un ambiente de diálogo constructivo, se realizó una mesa de trabajo en la que participaron representantes de la Rediex, el Viceministerio de Comercio, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, la Dirección Nacional de Migraciones, la Cancillería Nacional y sectores empresariales. En dicha instancia, se debatieron estrategias para el reposicionamiento de la imagen de Presidente Franco y el Departamento de Alto Paraná como destinos turísticos innovadores, accesibles y con fuerte valor cultural.

COMPROMISO. La ministra Angie Duarte reiteró su compromiso con el proceso. “El turismo no puede estar aislado de la planificación territorial. Franco tiene lo necesario para convertirse en un modelo nacional, y el trabajo articulado es el camino. Queremos construir un destino que no solo reciba visitantes, sino que genere orgullo local, identidad y desarrollo económico con equidad”. Desde el Municipio, las autoridades manifestaron su satisfacción por el respaldo y coincidieron en que este acompañamiento permitirá acelerar los procesos técnicos, atraer inversiones y fortalecer la marca territorial de Presidente Franco como un punto clave en el nuevo mapa turístico del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.