07 ago. 2025

Audio filtrado: Leite insta a ventilar información de oenegés y habla de “boludeces de Santi”

En las últimas horas se filtró un audio del senador cartista Gustavo Leite, donde insta a ventilar la información que tienen sobre las oenegés, siendo él vicepresidente de la Comisión Bicameral de Investigación. En la fecha se aprobó el proyecto en Diputados con modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo.

Horacio Cartes con senador Gustavo Leite.jpg

El senador Gustavo Leite pertenece al círculo de Horacio Cartes, quien lo había puesto en el Ministerio de Industria y Comercio durante su mandato.

Foto: ANR

“Las sanciones son retiro del RUC, cese de actividades, no es eso, ellos querían unas boludeces que pidió Santi. Para nosotros el punto 6 (transparencia) y 7 (rendición de cuentas) de lo que te voy a mandar era innegociable. Nos plantamos sobre el final y ya sabes gracias a quién torcimos el brazo”, expresó el senador Gustavo Leite en un audio filtrado.

Asimismo, señaló “yo creo que se equivocaron, porque incluyeron, incluso, que deben informar de fuentes privadas nacionales e internacionales y eso es bueno. Después también que los tres Poderes pueden pedir informes y están obligados a darnos y rigen las sanciones si no nos dan”.

Lea más: Diputados aprueba ley de control a oenegés con modificaciones introducidas a último momento

Leite reconoce que los pedidos podrían ser trabados ante la Justicia por inconstitucionales, en el marco de acceso a información de carácter privado.

“Pero esto se va a trancar en inconstitucionalidad en algún momento, porque ellos evidentemente no nos pueden dar los datos, porque si nos dan los datos, ellos mueren política y socialmente en Paraguay. Veo que por ahí va la cosa”.

Entérese más: Ley garrote contra las ONG: ¿Cuáles son los cambios que plantea el Ejecutivo?

Finalmente, el senador cartista y ex ministro de Industria y Comercio insta a ventilar los datos que se tienen e insistir por esa vía.

“Hoy un oenegero es alguien que no quiere la transparencia, un incoherente, que dice una cosa y hace otra, tenemos que insistir por ese lado y por supuesto ventilar lo que tenemos”, remarcó.

El legislador cartista confirmó a Telefuturo la veracidad del audio.

Aprobación en Diputados

La aplanadora colorada en la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro, con las modificaciones que se introdujeron “a tambor batiente”, según denunció la oposición.

El pleno de la Cámara de Diputados introdujo modificaciones al proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro, luego de un debate sobre la iniciativa que es cuestionada por cercenar la participación ciudadana en política.

El proyecto ya tenía media sanción del Senado; sin embargo, estos cambios que provienen del Ejecutivo se hicieron para evitar el veto presidencial, por lo que la Cámara Alta volverá a estudiarlo.

La iniciativa se aprobó con 47 votos a favor, 13 por el rechazo, 2 abstenciones y 18 ausencias.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.