24 may. 2025

Audiencia preparatoria sobre crimen de Pecci se inicia el lunes en Colombia

Una audiencia preparatoria al juicio oral y público sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci comenzará el próximo lunes, en Colombia. Las partes solicitarán las pruebas para el proceso y probablemente se prolongará por meses.

El fiscal Marcelo Pecci. Foto de José Molinas.jpg

El fiscal Marcelo Pecci.

Foto: José Molinas.

El abogado Francisco Bernate, representante de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, explicó este jueves que la próxima semana se iniciará una fase previa al juicio oral y público sobre el caso del fiscal paraguayo.

“El próximo 19 de setiembre se realizará la audiencia preparatoria al juicio oral, donde la Fiscalía General de la Nación y la defensa del único enjuiciado van a solicitar al juez general tercero del circuito las pruebas que pretenden hacer valer en el juicio”, señaló a NPY.

El Ministerio Público colombiano acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa, considerado como el cerebro del crimen de Pecci y pidió 50 a 52 años de cárcel para el acusado.

Nota relacionada: Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

El letrado colombiano acotó que la audiencia preparatoria será prolongada y que posiblemente tendrá una duración de dos a tres meses. En un principio, la Justicia colombiana comunicó que el enjuiciamiento se iniciaría este lunes.

“El juez va a tomar una decisión y esta puede ser revisada por el Tribunal Superior de Cartagena; posteriormente, viene el juicio oral contra esta persona (el acusado), atendiendo a que posee una abundante cantidad de documentos podemos prever un juicio de entre uno y dos años”, añadió.

“De manera que el cierre del caso de Francisco Luis Correa podría estar dentro de los próximos tres años”, prosiguió el abogado.

Bernate resaltó que “todavía no es como tal el inicio del juicio, pero sí es una fase donde las partes van a solicitar las pruebas que deban practicarse” en dicho proceso.

Lea mas: Acusan y piden juicio para quien sería el cerebro del crimen del fiscal Pecci

De entre los detenidos, Correa es el único que no aceptó los cargos, por lo que se somete a un proceso más largo. Entre tanto, cuatro personas ya fueron condenadas a 23 años y 6 meses de prisión en el mes de junio.

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, la pena se redujo a 23 años y seis meses.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El detonante, supuestamente, fue una orden de captura contra cinco de los siete hermanos Insfrán, emitida el 22 de abril pasado, cuando fue capturado el menor de ellos, Conrado Ramón Insfrán Villalba.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.