29 may. 2025

Audiencia preparatoria sobre crimen de Pecci se inicia el lunes en Colombia

Una audiencia preparatoria al juicio oral y público sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci comenzará el próximo lunes, en Colombia. Las partes solicitarán las pruebas para el proceso y probablemente se prolongará por meses.

El fiscal Marcelo Pecci. Foto de José Molinas.jpg

El fiscal Marcelo Pecci.

Foto: José Molinas.

El abogado Francisco Bernate, representante de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, explicó este jueves que la próxima semana se iniciará una fase previa al juicio oral y público sobre el caso del fiscal paraguayo.

“El próximo 19 de setiembre se realizará la audiencia preparatoria al juicio oral, donde la Fiscalía General de la Nación y la defensa del único enjuiciado van a solicitar al juez general tercero del circuito las pruebas que pretenden hacer valer en el juicio”, señaló a NPY.

El Ministerio Público colombiano acusó y solicitó el juicio oral y público para Francisco Luis Correa, considerado como el cerebro del crimen de Pecci y pidió 50 a 52 años de cárcel para el acusado.

Nota relacionada: Juicio contra presunto ideólogo del crimen de Marcelo Pecci iniciará en setiembre

El letrado colombiano acotó que la audiencia preparatoria será prolongada y que posiblemente tendrá una duración de dos a tres meses. En un principio, la Justicia colombiana comunicó que el enjuiciamiento se iniciaría este lunes.

“El juez va a tomar una decisión y esta puede ser revisada por el Tribunal Superior de Cartagena; posteriormente, viene el juicio oral contra esta persona (el acusado), atendiendo a que posee una abundante cantidad de documentos podemos prever un juicio de entre uno y dos años”, añadió.

“De manera que el cierre del caso de Francisco Luis Correa podría estar dentro de los próximos tres años”, prosiguió el abogado.

Bernate resaltó que “todavía no es como tal el inicio del juicio, pero sí es una fase donde las partes van a solicitar las pruebas que deban practicarse” en dicho proceso.

Lea mas: Acusan y piden juicio para quien sería el cerebro del crimen del fiscal Pecci

De entre los detenidos, Correa es el único que no aceptó los cargos, por lo que se somete a un proceso más largo. Entre tanto, cuatro personas ya fueron condenadas a 23 años y 6 meses de prisión en el mes de junio.

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, la pena se redujo a 23 años y seis meses.

De acuerdo con la publicación de un medio colombiano y que fue secundada por el presidente de dicho país, Gustavo Petro, el clan Insfrán y Sebastián Marset ordenaron el asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El detonante, supuestamente, fue una orden de captura contra cinco de los siete hermanos Insfrán, emitida el 22 de abril pasado, cuando fue capturado el menor de ellos, Conrado Ramón Insfrán Villalba.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.