02 oct. 2025

Atribuyen a “lluvias atípicas” recientes riadas

28900498

Normal. Según CTC, diseño de la defensa no requiere revisión.

archivo

El representante del Consorcio CTC, que tiene a su cargo la obra de la defensa costera de Pilar, defendió que la Fase A “no amerita modificaciones del diseño original”. Esto fue en respuesta a las acusaciones de supuestas fallas técnicas habrían ocasionado las recientes inundaciones en la zona.

Tanto en noviembre de 2023 como en abril pasado se registró el desborde del arroyo Ñeembucú, el cual dejó bajo agua a numerosas compañías rurales de Pilar.

Desde la empresa, atribuyen esta riada a las “lluvias atípicas”, así como al represamiento de agua generado por obras construidas sin el rigor técnico. “Caminos vecinales y alcantarillas impiden que las aguas corran con normalidad”, indicó el Ing. Diego Gómez, portavoz de CTC.

“Fue totalmente atípico, en la zona de impacto de la obra cayeron más de 1.000 milímetros”, adujo.

Sostuvo que tanto por el canal de derivación, como por la compuerta instalada en el dique de Yataity, de la defensa costera, el desplazamiento del agua fue normal. Apuntó que en la compañía Valle Apu’a y en Guazú Cuá, las aguas acumuladas están represadas por varios terraplenes. JJB

Más contenido de esta sección
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.
Con éxito se realizó la quinta edición del Festival del Jopara. El evento, que apuesta por el rescate de la cultura paraguaya, se llevó a cabo en el comedor del Mercado Municipal de Presidente Franco.
El problema no solo se ve, también se huele. El olor penetrante a orín invade el paseo central, ubicado a unos 600 metros del Puente de la Amistad, y choca de frente con el perfil turístico que CDE intenta proyectar. La Comuna esteña sigue sin intervenir en este asunto.
Por supuestas cargas ficticias, la Contraloría Ciudadana presentó ayer la denuncia 54 contra los concejales, directores municipales, funcionarios y empresarios vinculados con la Municipalidad.
El jefe comunal espera fecha para presentar su descargo. Insiste en que se trata de un ataque político de cara a las municipales del 2026. En la Junta piden aclare informe de la Contraloría.