05 ago. 2025

Atribuyen a “lluvias atípicas” recientes riadas

28900498

Normal. Según CTC, diseño de la defensa no requiere revisión.

archivo

El representante del Consorcio CTC, que tiene a su cargo la obra de la defensa costera de Pilar, defendió que la Fase A “no amerita modificaciones del diseño original”. Esto fue en respuesta a las acusaciones de supuestas fallas técnicas habrían ocasionado las recientes inundaciones en la zona.

Tanto en noviembre de 2023 como en abril pasado se registró el desborde del arroyo Ñeembucú, el cual dejó bajo agua a numerosas compañías rurales de Pilar.

Desde la empresa, atribuyen esta riada a las “lluvias atípicas”, así como al represamiento de agua generado por obras construidas sin el rigor técnico. “Caminos vecinales y alcantarillas impiden que las aguas corran con normalidad”, indicó el Ing. Diego Gómez, portavoz de CTC.

“Fue totalmente atípico, en la zona de impacto de la obra cayeron más de 1.000 milímetros”, adujo.

Sostuvo que tanto por el canal de derivación, como por la compuerta instalada en el dique de Yataity, de la defensa costera, el desplazamiento del agua fue normal. Apuntó que en la compañía Valle Apu’a y en Guazú Cuá, las aguas acumuladas están represadas por varios terraplenes. JJB

Más contenido de esta sección
Apenas recuperada del parto, una joven madre de Santa Rosa Misiones se anotó a un curso del SNPP, decidida a crear –con sus propias manos– los mobiliarios que hacen falta en su hogar.
Con lo que recauda hoy la Municipalidad de Ciudad del Este, en palabras del interventor, recién en 2058 se estaría empatando. En total, son 20 unidades con una inversión de G. 63.000 millones.
Entre los servicios más demandados estuvieron los del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional y el Registro Civil de las Personas, que permitieron a los ciudadanos gestionar documentos personales.
Pobladores de la compañía Aparypy, ubicada a unos 14 km de la zona céntrica de Tobatí, Cordillera, se manifestaron este jueves para exigir celeridad en la refacción de un puente de uso frecuente que se encuentra en riesgo de colapso.