25 ago. 2025

Asunción pide informe a Uber tras denuncias de suba de tarifas

La Junta Municipal de Asunción aprobó este miércoles un pedido de informe a la empresa de transporte alternativo Uber, tras las sucesivas denuncias de los usuarios sobre incrementos repentinos en sus tarifas.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

El concejal Elvio Segovia explicó en una entrevista concedida a Última Hora que el pedido se da luego de que usuarios de Uber se hayan quejado por repentinas subas en la tarifa de la plataforma, sin conocer los motivos.

Segovia admitió que en la reglamentación creada por los ediles de la capital no se previó el control sobre los precios ni tampoco se estableció un monto o valor para las tarifas, como se hace con los taxis.

Lea más: Junta Municipal de Asunción aprueba regulación para Uber y MUV

“Hubo gente que creyó demasiado en la bondad del mercado y en que iba a garantizar lo mejor para los usuarios. Esta es una empresa privada (Uber) y, como toda empresa, cuando le das libertad ellos priorizan su rentabilidad”, lamentó.

El pedido de informe fue presentado por Segovia. La Junta Municipal espera que Uber responda sobre las bases y parámetros utilizados por su plataforma para realizar variaciones de sus precios.

“La tarifa quedó totalmente liberada a favor de la empresa y esto va en detrimento de los usuarios. Ya hubo quejas similares en otros países, donde esta plataforma usa el sistema dumping de subir sus precios cuando gana espacio en el mercado”, aseguró.

Embed

Tarifa dinámica

El pedido de informe a Uber se da luego de las sucesivas quejas de usuarios, principalmente a través de las redes sociales, sobre la duplicación o triplicación de los precios. Las quejas se dan específicamente sobre esta plataforma internacional.

Uber Paraguay respondió algunas de las quejas a través de las redes sociales y aseguró que siempre que haya un conductor disponible aplican una “tarifa dinámica”, en la cual los precios aumentan cuando hay mucha demanda.

Por su parte, el Artículo 6 de la Ordenanza que Regula el Uso de Vehículos Privados para Plataformas de Aplicación Electrónica, señala que las tarifas no pueden ser subsidiadas, ni establecerse precios predatorios (excesivos).

La Junta Municipal de Asunción aprobó la regulación para Uber y MUV el pasado mes de julio. La regulación de este tipo de servicios fue criticada por el gremio de taxistas, quienes incluso realizaron una serie de movilizaciones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.