04 nov. 2025

Asunción exigirá conocimientos de primeros auxilios para licencia de conducir

El conductor que deba sacar o renovar su licencia en la Municipalidad de Asunción ahora deberá presentar obligatoriamente los certificados de primeros auxilios y de vida y residencia.

Movimiento. El tráfico en el centro y en  accesos a Asunción  estuvo cargado en el primer día de la cuarentena inteligente. La Policía de Tránsito tuvo que intervenir después de mucho tiempo.

Diariamente ingresan 1.500.000 personas a la capital del país.

Foto: Archivo UH.

Florentín Giménez, director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Asunción, explicó este martes que la Comuna implementará desde este año las exigencias que establece la Ley 5016/14 sobre la emisión de la licencia de conducir.

En una entrevista concedida a NPY señaló que en ese marco ahora exigen determinados documentos que contempla la normativa vigente.

“Hoy en día, en el 2022, las exigencias van implementándose totalmente conforme a lo que exige la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial en cumplimiento de la ley”, señaló al canal.

Le puede interesar: Comuna de Asunción controla desde hoy licencia de conducir

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial establece en su artículo 24 los requisitos para emitir la licencia de conducir; entre ellos figuran el certificado de conocimientos básicos de primeros auxilios.

También son obligatorios los exámenes médicos psicofísico, teórico, teórico-práctico sobre conocimientos simples de mecánica, de idoneidad conductiva, el tipo de sangre, entre otros.

La Comuna incorporó a este listado el certificado de vida y residencia, que se expiden en las comisarías del país.

“Uno de los requisitos fundamentales es tener los conocimientos básicos de primeros auxilios. Eso se puede obtener en la Cruz Roja Paraguaya o con los bomberos voluntarios, con quienes estamos viendo un convenio”, agregó.

Lea también: Monopatines, fotomultas y otras sorpresas del nuevo reglamento de tránsito de Asunción

Agregó que el certificado de conocimientos básicos de mecánica, señales de tránsito, entre otros, también son importantes, para todas las categorías profesionales de conductores.

“Lo que estaba ocurriendo es que para renovación no estábamos exigiendo y hoy en día la agencia exige que se cumpla esa parte de la ley”, subrayó.

Los trámites correspondientes se hacen en la planta baja del Bloque C del edificio de la Municipalidad capitalina.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.