20 nov. 2025

Asunción: Comuna despeja calle ocupada por empresa

La Municipalidad de Asunción despejó este viernes una calle que durante años fue ocupada supuestamente de forma irregular por una empresa en el barrio Villa Aurelia de la Capital.

calles.jpg

Maquinarias de la Municipalidad despejaron una calle en Villa Aurelia.

Foto: Gentileza.

Con la presencia de maquinarias de la Municipalidad de Asunción, se procedió al despeje de las calles Félix Paiva y Mayor Duarte, en la capital. Para el efecto, se demolió parte de una muralla.

El propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció la reapertura de la calle y explicó que se recurrió a todas las instancias legales antes del procedimiento.

Embed

“La ley del mbarete se termina. No es normal y no podemos cruzar los brazos ante esta situación”, tuiteó el jefe comunal.

Según el intendente, la empresa ocupaba la calle violando varias ordenanzas y atentando contra los derechos de los pobladores de la zona.

El director de la Policía Municipal, Enrique Chávez, explicó a Última Hora que ya en el 2019 se había ordenado que la calle sea despejada, pero entonces no hubo acompañamiento de la Policía Nacional para llevar adelante el operativo.

El funcionario de la Comuna relató que el despeje se realizó de forma pacífica y se dio tiempo de una hora a la firma para que retire bienes materiales que estaban en el sitio. Señaló que en el lugar funcionaba un depósito de la firma Pacific Import.

“El encargado del local dijo en principio que desconocía el procedimiento, pero luego les exhibimos todas las notificaciones y resoluciones. Ellos manifestaron que el predio fue arrendado por un vecino”, explicó Chávez.

Tras el despeje de la zona, la Municipalidad construirá un empedrado en la zona desocupada para dar continuidad a la calle Félix Paiva.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.