27 nov. 2025

Asunción: Comuna despeja calle ocupada por empresa

La Municipalidad de Asunción despejó este viernes una calle que durante años fue ocupada supuestamente de forma irregular por una empresa en el barrio Villa Aurelia de la Capital.

calles.jpg

Maquinarias de la Municipalidad despejaron una calle en Villa Aurelia.

Foto: Gentileza.

Con la presencia de maquinarias de la Municipalidad de Asunción, se procedió al despeje de las calles Félix Paiva y Mayor Duarte, en la capital. Para el efecto, se demolió parte de una muralla.

El propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció la reapertura de la calle y explicó que se recurrió a todas las instancias legales antes del procedimiento.

Embed

“La ley del mbarete se termina. No es normal y no podemos cruzar los brazos ante esta situación”, tuiteó el jefe comunal.

Según el intendente, la empresa ocupaba la calle violando varias ordenanzas y atentando contra los derechos de los pobladores de la zona.

El director de la Policía Municipal, Enrique Chávez, explicó a Última Hora que ya en el 2019 se había ordenado que la calle sea despejada, pero entonces no hubo acompañamiento de la Policía Nacional para llevar adelante el operativo.

El funcionario de la Comuna relató que el despeje se realizó de forma pacífica y se dio tiempo de una hora a la firma para que retire bienes materiales que estaban en el sitio. Señaló que en el lugar funcionaba un depósito de la firma Pacific Import.

“El encargado del local dijo en principio que desconocía el procedimiento, pero luego les exhibimos todas las notificaciones y resoluciones. Ellos manifestaron que el predio fue arrendado por un vecino”, explicó Chávez.

Tras el despeje de la zona, la Municipalidad construirá un empedrado en la zona desocupada para dar continuidad a la calle Félix Paiva.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.