15 nov. 2025

Asunción: Comuna despeja calle ocupada por empresa

La Municipalidad de Asunción despejó este viernes una calle que durante años fue ocupada supuestamente de forma irregular por una empresa en el barrio Villa Aurelia de la Capital.

calles.jpg

Maquinarias de la Municipalidad despejaron una calle en Villa Aurelia.

Foto: Gentileza.

Con la presencia de maquinarias de la Municipalidad de Asunción, se procedió al despeje de las calles Félix Paiva y Mayor Duarte, en la capital. Para el efecto, se demolió parte de una muralla.

El propio intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, anunció la reapertura de la calle y explicó que se recurrió a todas las instancias legales antes del procedimiento.

Embed

“La ley del mbarete se termina. No es normal y no podemos cruzar los brazos ante esta situación”, tuiteó el jefe comunal.

Según el intendente, la empresa ocupaba la calle violando varias ordenanzas y atentando contra los derechos de los pobladores de la zona.

El director de la Policía Municipal, Enrique Chávez, explicó a Última Hora que ya en el 2019 se había ordenado que la calle sea despejada, pero entonces no hubo acompañamiento de la Policía Nacional para llevar adelante el operativo.

El funcionario de la Comuna relató que el despeje se realizó de forma pacífica y se dio tiempo de una hora a la firma para que retire bienes materiales que estaban en el sitio. Señaló que en el lugar funcionaba un depósito de la firma Pacific Import.

“El encargado del local dijo en principio que desconocía el procedimiento, pero luego les exhibimos todas las notificaciones y resoluciones. Ellos manifestaron que el predio fue arrendado por un vecino”, explicó Chávez.

Tras el despeje de la zona, la Municipalidad construirá un empedrado en la zona desocupada para dar continuidad a la calle Félix Paiva.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.