28 nov. 2025

Asunción aplicará multas electrónicas para evitar coimas

La Municipalidad de Asunción aplicará las multas electrónicas para las infracciones de tránsito. De esta manera, se reducirá el riesgo de que haya coimas en las intervenciones.

Transito 14 09.JPG

El presidente Santiago Peña promulgó la ley de habilitación vehicular.

Dardo Ramírez.

El director de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, Roque Troche, informó que en noviembre empezarán a funcionar las multas electrónicas para los infractores de tránsito.

Explicó que se trata de unas terminales portátiles de transmisión de datos que utilizarán los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) con conexión a internet. Además, mostrará la ubicación exacta del interviniente.

Con estos nuevos aparatos, el agente ingresará el número de placa o número de cédula del conductor y podrá saber si tiene multas u otros trámites pendientes con la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Lanzarán app en Asunción para advertir percances en el tráfico

“Eso estará enlazado al sistema con un servidor, lo que va a permitir reducir los niveles de corrupción”, expresó en NoticiasPy. Esto se debe a que, una vez emitida la factura, firmada por el agente y el infractor, quedará registrado en el sistema.

Además, según Troche, el conductor se evitará un trámite burocrático. Asimismo, el usuario tendrá un ticket con el que podrá acceder a toda la información de su proceso desde cualquier computadora.

Por otro lado, la Municipalidad podrá tener una base de datos mucho más ordenada.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.