16 jun. 2025

Asuncenos se movilizaron contra gestión de Nenecho Rodríguez

En la mañana de este martes, un grupo de ciudadanos organizados realizaron una protesta a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira de la Contraloría General de la República por presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales, incluidos los bonos que debían destinarse a obras de infraestructura.

Protesta ciudadana a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción

Los ciudadanos exigieron que el Municipio se intervenga, atendiendo a las numerosas irregularidades de la gestión de Nenecho.

Foto: Gentileza.

Entre los manifestantes se encontraban numerosos jubilados municipales, a quienes se les adeudan más de tres meses por sus haberes. También hubo ciudadanos convocados por medio de la plataforma Defendamos Asunción, quienes realizaron una caravana desde las 09:00, partiendo desde la avenida Boggiani y Mayor Eduardo Vera hasta la Comuna.

Uno de sus miembros, Enrique Wagener, exigió a la Cámara de Diputados que se apruebe la intervención del Municipio –que finalmente tuvo dictamen favorable de la comisión–, atendiendo a las denuncias por malos manejos financieros y el desvío de los bonos. También hizo un llamado a la solidaridad con los jubilados.

“Esperamos que Nenecho tenga la dignidad de renunciar (...), que venga otra administración y solucione las cuestiones urgentes, que son el pago a los jubilados, los fondos de crédito especiales para las comisiones, el pago a los funcionarios que falta, y la confianza de la ciudadanía por sobre todas las cosas”, dijo Wagener tras conocerse el dictamen a favor de la intervención por parte de la comisión especial de la Cámara de Diputados.

Enfatizó que “bajó muchísimo la recaudación porque la ciudadanía ya no confía en él”, refiriéndose a Nenecho.

Lea más: Comisión dictamina a favor de la intervención a la administración de Nenecho

Una de las jubiladas, en entrevista con C9N, manifestó que ya hubo seis jubilados que fallecieron de infarto en medio de esta situación. “El intendente está reteniendo un dinero que no es de él, porque eso fue descontado de los activos que tiene que ir directo a la Caja”, dijo, y añadió que debe recurrir a las colectas para sobrellevar la falta de pago.

“Reclamamos que transfiera esa plata, que no lleve más a la Cuenta Única”, expresó la jubilada.

El pasado 7 de mayo, tras una consulta del concejal Álvaro Grau (PPQ) en la sesión de la Junta Municipal, el director de Relaciones Interinstitucionales, Mario Balbuena, reveló que “el dinero que se descuenta de los funcionarios activos sale de la Cuenta Única”.

Dicha figura fue mencionada en reiteradas ocasiones por las autoridades municipales al ser cuestionadas sobre el uso que se hizo de los G. 500.000 millones que correspondían a bonos municipales y que debían ser invertidos exclusivamente en obras de infraestructura.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.