16 nov. 2025

Asume nuevo director de la Séptima Región Sanitaria de Itapúa

El doctor José Carlos Acosta asumió este jueves como nuevo director de la VII Región Sanitaria, del Departamento de Itapúa, tras la renuncia de la doctora Romina Sanabria.

director.jpg

El doctor José Carlos Acosta fue convocado este Jueves Santo a la capital del país para asumir el cargo de director de la región sanitaria de Itapúa, acto que se realizó en la sede del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

Tras varios días de espera e indefiniciones, la Séptima Región Sanitaria de Itapúa tiene nuevo responsable al doctor José Carlos Acosta, quien hasta este miércoles se desempeñaba como director del Hospital Respiratorio Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación.

Acosta deja el cargo de director de la previsional para asumir la dirección de la Región Sanitaria, tras la renuncia de la doctora Romina Sanabria, quien regresó de vacaciones de Brasil y no guardó cuarentena sanitaria ante la situación epidemiológica que atraviesa el país.

Lea más: Directora de Región Sanitaria de Itapúa renunció al cargo tras salir de vacaciones

Fue convocado este Jueves Santo a la capital del país para asumir el cargo de director de la Región Sanitaria de Itapúa, acto que se realizó en la sede del Ministerio de Salud, a cargo del viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Hernán Martínez, y el director de la Coordinación de Regiones Sanitarias, Pedro Pérez.

Acosta asume con el desafío de articular todos los mecanismos necesarios para asegurar los servicios de salud. El mismo agradeció por la confianza en su persona.

Este jueves se cumple un año de que el mismo asumía el cargo de director del IPS de Encarnación, reemplazando al doctor Juan María Martínez, quien dejaba el cargo por la falta de medicamentos e insumos en la previsional.

Nota relacionada: Dilatan el nombramiento del nuevo responsable de salud en Itapúa

Acosta es afín al movimiento Colorado Añetete y muy cercano al diputado Colym Soroka. Su llegada a la Séptima Región Sanitaria se da en medio de fuerte puja política por el manejo de la salud en Itapúa.

Asimismo, el nuevo director de la Región Sanitaria tendrá que lidiar además entre la escasez de medicamentos e insumos y el colapso de los hospitales a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Acusan a Soroka de tráfico de influencias en Salud de Itapúa

Iniciará construcción de nuevos pabellones

El doctor Pedro Pérez, director de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, manifestó días atrás que se van a habilitar mayor cantidad de camas en el Hospital Respiratorio Integrado del IPS Encarnación.

Para el efecto, en los próximos días se iniciará la construcción cuatro nuevos pabellones con 16 camas cada uno, de los cuales inmediatamente 16 serán de Unidad de Terapia Intensiva, con posibilidad de habilitar otras 16 más.

Con esto Itapúa contará con 64 camas más para atender a los pacientes Covid-19. Por otro lado, el doctor Pérez dijo que el pabellón de contingencia construido por la Gobernación de Itapúa se va a refaccionar para también recibir pacientes.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.