11 nov. 2025

Astrónomos aficionados, los primeros en detectar los objetos que impactaron en Júpiter

Washington, 9 sep (EFE).- Astrónomos aficionados han logrado una gran hazaña con sus pequeños telescopios, ya que según confirmó hoy la NASA es la primera vez que telescopios terrestres capturan el impacto de un objeto relativamente pequeño con un planeta gigante.

Los aficionados fueron los primeros en detectar dos objetos “relativamente pequeños”, según la NASA, que se desintegraron al entrar en la atmósfera de Júpiter formando una bola de fuego, con sus telescopios caseros instalados en la parte trasera de su casa.

Los impactos se produjeron el 3 de junio y el 20 de agosto según reportaron a los científicos de la NASA, que han dado seguimiento a sus observaciones y han confirmado que fueron ciertas.

Los expertos han calculado que el objeto que impactó el 3 de junio tenía unas dimensiones de entre 8 y 13 metros de diámetro, comparado al asteroide RF12 que pasó cerca de la Tierra el miércoles.

Anthony Wesley, de Australia, fue quien lo divisó primero. Este astrónomo amateur ya descubrió en julio de 2009 una mancha oscura en Júpiter que los científicos no habían detectado hasta entonces.

En cuanto al segundo objeto detectado en agosto, fue descubierto primero el japonés Masayuki Tachikawa y poco más tarde confirmado por Aoki Kazuo y Masayuki Ishimaru, que según señalaron el flash del impacto duró 1,5 segundos.

Los aficionados tenían sus telescopios apuntando al planeta gaseoso ese día porque sabían que estaban en el medio de la “temporada de Júpiter”, cuando está más alto en el cielo y se ve más grande.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ramón Retamozo, presentó oficialmente al senador Luis Alberto Pettengill como precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Fuerza Republicana, con miras a las elecciones generales del 2028.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.