01 sept. 2025

Asociación de Usuarios de Electricidad piden rebajas en la tarifa de la ANDE

Representantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Electricidad (Anue) presentaron este martes un pedido al titular de la Cámara de Diputados para acompañar un pedido de reducción de la tarifa de energía eléctrica a partir del 2022.

Anue.jpg

Representantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Electricidad (Anue) piden reducción de la tarifa de energía eléctrica a partir del 2022.

Foto: Gentileza

Los representantes de la Asociación Nacional de Usuarios de Electricidad (Anue) presentaron al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, una nota solicitando el acompañamiento de la institución para conseguir una reducción de la tarifa desde el próximo año.

En ese sentido, fundamentan el pedido en que a partir del mes de agosto del 2022 se terminará de pagar la deuda que tiene Itaipú con el organismo financiador de la represa, con lo que disminuirá considerablemente el costo final de la electricidad.

Lea más: Liberales piden energía barata tras pago de deuda

“Actualmente el costo de la electricidad es de G. 420 K/h; tenemos entendido que es factible nuestro pedido, teniendo en cuenta que el 80% del costo final de la energía corresponde a la deuda por financiamiento, que se va a pagar todo a mediados del año próximo”, expresó Oscar Acuña, presidente de la Anue.

La nota sostiene que con dicha reducción, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) va a obtener importantes ahorros en el costo de la potencia contratada, por lo que debe también transferir esa reducción a sus usuarios.

“Apoyamos la reducción de la tarifa de la energía generada por Itaipú, en el mismo porcentaje que la reducción del servicio de la deuda para el año 2022, que es del 18,8%”, señala el documento.

Le puede interesar: Informe revela venia paraguaya en irregularidades a favor de Brasil

De igual manera, agrega que el beneficio permitirá utilizar más energía eléctrica para el bienestar de la población y para aumentar la producción de las industrias locales, agilizando de esta manera el objetivo de llegar a consumir en el menor tiempo posible el 50% de la energía producida por la hidroeléctrica, “lo cual representará la verdadera soberanía energética de nuestro país”

Los representantes de la Anue explicaron que también entregar notas similares a la Cancillería Nacional, la Cámara de Senadores y a la Ande.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.