25 abr. 2025

Asoban indagará posibles fallas del sistema de entintado tras seguidilla de robos a cajeros

Osmar Florenciañez, coordinador del Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), informó que expertos realizarán trabajos para determinar si hay fallas en el sistema de entintado de billetes, tras los constantes robos de cajeros automáticos que se dan en distintos puntos del país.

billetes entintados

Billetes entintados para evitar robos en cajeros automáticos.

Foto: Gentileza.

El Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) indagará sobre posibles fallas del sistema de entintado de billetes, ante los constantes robos de cajeros automáticos en todo el país.

Osmar Florencianez, uno de los expertos que investigará el caso, señaló que examinarán los billetes que fueron recuperados tras el robo de un cajero automático en la localidad de Yatytay para determinar si hubo fallas.

“Habría que ver si los billetes encontrados pertenece al cajero automático y, si fuera así, habría que investigar el motivo del por qué el sistema no entintó todos los billetes”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Asaltantes se llevaron casi G. 340 millones en robo tipo comando en Yatytay

De funcionar el sistema, el entintado debe afectar el 20% de cada billete, es decir, todos los billetes tendrían que ser inutilizados al ser extraídos. Indicó, además, que no es posible limpiar los billetes atenuando su color.

También puede leer: Pobladores de Yatytay: “Estructura policial no está preparada, estamos desprotegidos”

Florencianez admitió que existe la posibilidad de que las estructuras dedicadas al robo de cajeros hayan encontrado un sistema para burlar el sistema, por lo que están trabajando con la Policía en la parte preventiva de los hechos.

En lo que va del año ya se produjeron alrededor de cuatro asaltos para robar cajeros automáticos en distintos puntos del país. En el 2023, se dieron 14 casos, de acuerdo a los datos que maneja la Policía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.