17 sept. 2025

Asoban indagará posibles fallas del sistema de entintado tras seguidilla de robos a cajeros

Osmar Florenciañez, coordinador del Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), informó que expertos realizarán trabajos para determinar si hay fallas en el sistema de entintado de billetes, tras los constantes robos de cajeros automáticos que se dan en distintos puntos del país.

billetes entintados

Billetes entintados para evitar robos en cajeros automáticos.

Foto: Gentileza.

El Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) indagará sobre posibles fallas del sistema de entintado de billetes, ante los constantes robos de cajeros automáticos en todo el país.

Osmar Florencianez, uno de los expertos que investigará el caso, señaló que examinarán los billetes que fueron recuperados tras el robo de un cajero automático en la localidad de Yatytay para determinar si hubo fallas.

“Habría que ver si los billetes encontrados pertenece al cajero automático y, si fuera así, habría que investigar el motivo del por qué el sistema no entintó todos los billetes”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Asaltantes se llevaron casi G. 340 millones en robo tipo comando en Yatytay

De funcionar el sistema, el entintado debe afectar el 20% de cada billete, es decir, todos los billetes tendrían que ser inutilizados al ser extraídos. Indicó, además, que no es posible limpiar los billetes atenuando su color.

También puede leer: Pobladores de Yatytay: “Estructura policial no está preparada, estamos desprotegidos”

Florencianez admitió que existe la posibilidad de que las estructuras dedicadas al robo de cajeros hayan encontrado un sistema para burlar el sistema, por lo que están trabajando con la Policía en la parte preventiva de los hechos.

En lo que va del año ya se produjeron alrededor de cuatro asaltos para robar cajeros automáticos en distintos puntos del país. En el 2023, se dieron 14 casos, de acuerdo a los datos que maneja la Policía.

Más contenido de esta sección
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.