05 ago. 2025

Asoban indagará posibles fallas del sistema de entintado tras seguidilla de robos a cajeros

Osmar Florenciañez, coordinador del Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban), informó que expertos realizarán trabajos para determinar si hay fallas en el sistema de entintado de billetes, tras los constantes robos de cajeros automáticos que se dan en distintos puntos del país.

billetes entintados

Billetes entintados para evitar robos en cajeros automáticos.

Foto: Gentileza.

El Comité de Seguridad de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) indagará sobre posibles fallas del sistema de entintado de billetes, ante los constantes robos de cajeros automáticos en todo el país.

Osmar Florencianez, uno de los expertos que investigará el caso, señaló que examinarán los billetes que fueron recuperados tras el robo de un cajero automático en la localidad de Yatytay para determinar si hubo fallas.

“Habría que ver si los billetes encontrados pertenece al cajero automático y, si fuera así, habría que investigar el motivo del por qué el sistema no entintó todos los billetes”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Asaltantes se llevaron casi G. 340 millones en robo tipo comando en Yatytay

De funcionar el sistema, el entintado debe afectar el 20% de cada billete, es decir, todos los billetes tendrían que ser inutilizados al ser extraídos. Indicó, además, que no es posible limpiar los billetes atenuando su color.

También puede leer: Pobladores de Yatytay: “Estructura policial no está preparada, estamos desprotegidos”

Florencianez admitió que existe la posibilidad de que las estructuras dedicadas al robo de cajeros hayan encontrado un sistema para burlar el sistema, por lo que están trabajando con la Policía en la parte preventiva de los hechos.

En lo que va del año ya se produjeron alrededor de cuatro asaltos para robar cajeros automáticos en distintos puntos del país. En el 2023, se dieron 14 casos, de acuerdo a los datos que maneja la Policía.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.