09 ago. 2025

Aso de funcionarios reclama a interventor de Asunción deuda de más de G. 10.000 millones

Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.

Afuma protesta en la Municipalidad de Asunción.

Los funcionarios municipales se manifestaron frente al despacho de la Intendencia.

Gentileza.

Cientos de personas acudieron al primer piso de la Municipalidad de Asunción para alzar la voz por los pagos atrasados en el marco de la crisis financiera por la que atraviesa la Comuna capitalina, que se encuentra intervenida.

La administración de Óscar Nenecho Rodríguez adeuda por los meses de abril, mayo y junio últimos a la asociación, y ya se ha comunicado que el retraso de los pagos es por una supuesta falta de disponibilidad financiera, según informaron funcionarios movilizados.

Lea más: Asociación de la Municipalidad de Asunción denuncia transferencia a cuentagotas

Trabajadores asociados que se encontraban en el lugar explicaron que el dinero que se les descuenta “no está siendo transferido al gremio” para que este cumpla con sus obligaciones en cuanto a los seguros de salud, odontológicos, créditos de emergencia, cooperativas, entre otros.

Protesta de funcionarios en la Municipalidad de Asunción.

Los funcionarios movilizados explicaron que el interventor, Carlos Pereira, priorizó el pago a la Caja de Jubilaciones, lo cual fue agradecido. Sin embargo, también señalaron que dicha decisión evidencia que la Caja fue “saqueada”, considerando que los jubilados ya realizaron sus contribuciones en el pasado y no deberían tener dificultades para cobrar sus haberes.

“Tenemos 3.000 socios en Afuma y con esto los funcionarios no pueden pedir créditos porque ya son dos meses que se están sumando y ahora el tercero que es junio”, explicó Marco Arroyo, administrador de Afuma, en contacto con Última Hora.

Actualmente, representantes de la asociación informaron que mantienen una reunión con el interventor para dar una solución al retraso reclamado.

Más contenido de esta sección
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
Ante la falta de respuestas, la organización Levanta Escuelas Py reconstruye la muralla perimetral de la Escuela Básica N° 207 Blas Garay, del barrio Hipódromo de Asunción, que se derrumbó durante el último temporal debido a su avanzado estado de deterioro y la falta de mantenimiento.
Tras el polémico pedido de intervención de la Comuna por parte de la Contraloría, los ediles solicitaron “revertir” la naturaleza de la ordenanza de la Cuenta Única e inclusive derogarla, atendiendo a los malos manejos administrativos del intendente Óscar Rodríguez.
Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, anunció la apertura de licitación para extender el servicio de bus nocturno denominado Búho.
Tanto en el área de consultorio como en el de cirugía, IPS Ingavi recibe gran cantidad de pacientes. Al mes se realizan 486 operaciones de alta complejidad.