31 oct. 2025

Estudiantes del Colegio Nacional España realizan sentata y “vaquitas” por falta de rubros docentes

Estudiantes del Colegio Nacional España (CNE) de San Lorenzo realizaron una sentata frente a la institución en reclamo por la falta de rubros docentes, situación que afecta al normal desarrollo de las clases.

Sentata alumnos de Colegio Nacional España

Los alumnos reclaman rubros en las principales materias.

Gentileza

Con pancartas en mano, los alumnos y alumnas apelaron a su derecho constitucional de acceder a una educación gratuita y de calidad, exigiendo respuestas urgentes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La comunidad educativa denunció que actualmente el colegio presenta un déficit de aproximadamente 280 horas cátedra. Todas correspondientes a asignaturas clave. Esta situación se arrastra tras la jubilación o fallecimiento de docentes cuyos cargos nunca fueron repuestos.

Ante la falta de respuesta oficial, los padres del turno tarde del primer curso de Bachillerato Técnico en Administración de Negocios (Batan B) se vieron obligados a organizar una colecta mensual de G. 10.000 por estudiante para cubrir el salario de los profesores contratados de forma particular.

Lea más: A dos meses del comienzo de clases, faltan reponer 1.200 rubros docentes en colegios

“Las representantes de padres delegados del 1° curso Batan B, del turno tarde del Colegio Nacional España, por este medio se dirigen a ustedes y colocan a los padres de familia la colaboración de 10.000 (diez mil) guaraníes mensuales, para cubrir las horas faltantes del área de Guaraní hasta tanto se puedan conseguir los rubros correspondientes”, dice la nota remitida a los padres para contratar docentes para los rubros faltantes.

Los padres de familia señalaron que los directivos del colegio realizaron todos los trámites administrativos ante las instancias correspondientes, pero hasta ahora no han recibido respuesta concreta del MEC.

Hace un mes, los alumnos de diversas instituciones vienen realizando las sentatas para exigir rubros docentes. El viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, confirmó que hay alta demanda de rubros, especialmente en Educación Media, lo que dificulta el proceso de creación y asignación de rubros docentes debido a la necesidad de financiamiento y la disponibilidad limitada por renuncias, jubilaciones o fallecimientos.


Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la meta para el 2028 es llegar a 24.000 bibliotecas, cubriendo el 100% de las instituciones educativas del país. Destaca que el programa promueve la lectura y el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que los controles se realizarán en conjunto con la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público. Recordó que quienes no cumplan con la veda, además de recibir sanciones monetarias, se exponen a penas privativas de libertad.
La crisis financiera en la Municipalidad de Asunción impacta la estabilidad económica y legal de los funcionarios activos. Hay reclamos de que, a pesar de que los descuentos por préstamos y servicios son realizados sobre los salarios, la Administración omite transferir esos fondos a los acreedores, dejando a los trabajadores expuestos a carencias y demandas.
Entre las críticas, de la Sociedad de Cardiología, se encuentran principalmente que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pagaría altos montos por estudios cardiológicos que están disponibles en el país, según un convenio firmado el pasado 1 de julio con el Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina.
Mientras las personas visitan los cementerios en el Día de Todos los Santos, los funcionarios del Senepa trabajarán para destruir los criaderos del Aedes, mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis.
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.