10 nov. 2025

Asociación de la Municipalidad de Asunción denuncia transferencia a cuentagotas por parte de la Comuna

Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.

MUNICIPALIDAD DE ASU

Asociados de Afuma lamentan que ahora no pueden acceder a préstamos ni a créditos con casas comerciales.

Foto: Dardo Ramírez.

Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que la Comuna se encuentra atrasada desde abril en el pago de transferencias correspondientes a los descuentos realizados de los salarios de los socios, en concepto de cuotas de aporte al gremio.

Desde la asociación señalaron que realizaron varias reuniones con el interventor del Municipio, Carlos Pereira, como también con el director de Finanzas, Víctor Gamarra, a fin de exponer la situación y solicitar la transferencia urgente.

El administrador de Afuma, Marco Arroyo, sostuvo que esta situación limita la capacidad operativa de la asociación impidiendo la expedición de órdenes de compra y créditos a los funcionarios.

“Tenemos 3.000 socios en Afuma y con esto, los funcionarios no pueden pedir créditos porque ya son dos meses que se están sumando y ahora el tercero que es junio”, remarcó.

Arroyo explicó el procedimiento que debe realizar el Municipio para el pago correspondiente.

“Este es un problema de transferencias de los fondos de la Afuma. Los funcionarios tienen descuento directo en los créditos, los cuales se hacen por salario y la Municipalidad retiene los montos para posteriormente transferir a la asociación y esas transferencias están atrasadas desde abril”, detalló.

Comentó que tuvieron varias conversaciones tanto con el interventor como con el director de Finanzas del Municipio, quienes prometieron que en esta semana se realizarán los pagos parciales gradualmente.

“Ellos prometieron hacer pagos graduales para ponerse al día y estamos expectantes de que cumplan”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital argentino.
Encargados admiten necesidad de refaccionar distintos espacios que componen el centro cultural. Burocracia municipal retrasa la provisión de materiales necesarios para la conservación. Concejal solicitó realizar trabajos de limpieza, reparación del techo y cambio de canaleta.
El Arzobispado de Asunción emitió una orientación pastoral para aclarar el sentido de algunos títulos atribuidos a la Virgen María, especialmente a raíz de la reciente nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe señala que a la madre de Jesús no se la puede definir como “redentora” o “mediadora” ni que concede gracias.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.