18 jul. 2025

Aso CGR: Víctima de estafa recibe otra notificación por deuda pagada

Continúan apareciendo más demandas de pagos en contra de víctimas de estafa perpetrada por ex directivos de la Aso de Funcionarios de la CGR. Adelantan que más pagarés irán apareciendo.

25639861

Facsímil. La nota superior indica los supuestos descuentos que la CGR realizó a favor de Credi Efectivo, la notificación de abajo es del Poder Judicial del 15 de setiembre de 2023, para que Gadea vuelva a abonarlos.

Otro funcionario de la Contraloría General de la República (CGR) denuncia que es la segunda vez que recibe una notificación que lo intima a abonar una cuenta que años atrás la Asociación terminó de descontarle, pero la misma no honró con una empresa crediticia.

Sixto Gadea Blaires, funcionario de la CGR, mencionó para nuestro medio que al patio de su vivienda le arrojaron una notificación, “con una firma inentendible”, proveniente del Poder Judicial, con fecha 15 de setiembre del año en curso.

Relató que contrató un ujier, quien le comunicó que el documento efectivamente se encuentra en el Poder Judicial y que debe volver a abonar una cuenta que ya terminó de honrar vía judicial en el 2019 (facsímil).

“Al enterarme de la situación, solicité en la Dirección de Talento Humano de la CGR una copia de la planilla donde se verifica que había pagado dicha cuenta”, refirió.

Manifestó que es la segunda vez que le notifican por la misma cuenta y que contarían con pagarés atrasados. Denotó además que hasta el momento no llegó a la CGR la confirmación de ejecución para que realicen los descuentos al denunciante.

“Esto creo que es porque tuve que protestar en varios lugares. Imagino que tuvo su efecto y se paró el procedimiento, pero siguen entrando notificaciones de deudas que ya se terminaron de pagar, a otros compañeros que eran socios de la Asociación”, señaló.

Gadea mencionó que la cuenta es de un préstamo de G. 20 millones que había retirado para realizar una construcción, antes del 2017, año en que la Asociación fue a la quiebra.

Dicha deuda, relató, terminó de abonar mediante los descuentos realizados a nombre de la Asociación, que finalmente no honraba con la empresa de créditos.

Siguió detallando que tras la quiebra de la Asociación, en el 2018, le llegó la primera demanda a nombre de Credi Efectivo SA, que le descontaron de forma automática en la CGR.

“Ahora, nuevamente, me piden abonar más de G. 12 millones junto a honorarios y gastos de justicia. Esto de vuelta es una locura y, según se sabe, hay aún más pagares que irán presentando”, detalló.

Gadea refirió que lastimosamente no ingresó con el grupo de querellantes porque, en su momento, fue todo muy rápido y debía contratar otro abogado. “Entonces pagué nomás para evitar tanto quilombo”.

El caso. La causa está caratulada como: “Claudeline Yudice y otros s/ estafa y otros”, cuyo juicio oral fue fijado para el 17 de mayo del 2024, ante el juez Penal de Garantías interino Federico Rojas.

El caso comenzó en el año 2017, cuando funcionarios de la CGR denunciaron un desvío de G. 1.500 millones por parte de las ex autoridades de la asociación de empleados. La causa es por los presuntos hechos de estafa, apropiación y lesión de confianza, donde resultaron afectados cerca de 320 socios, debido a que las ex autoridades de la entidad no honraron los créditos con las casas comerciales con quienes tuvieron acuerdos, pese a los descuentos compulsivos mensuales de los salarios realizados a sus asociados.

Los denunciados son Adalberto Arévalos, actual director del área financiera de la CGR; Claudeline Yudice, presidenta de la Aso y actual jefa de equipo de auditorías; Alberto Vargas, Édgar Ramón Cáceres y Fredy Núñez.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.