25 jul. 2025

Así será el traslado de árboles en el Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este viernes el traslado de los dos primeros árboles nativos que están en el área afectada por las obras del Corredor Vial Botánico, en Asunción. Para el procedimiento se utiliza un moderno sistema.

arboles.jpg

El traslado de árboles se inició este viernes.

Foto: Gentileza.

Unas 157 unidades de árboles serán trasladadas en el marco de las obras del Corredor Vial Botánico. El 53% de la vegetación afectada por las obras constituye especies nativas. En total, 274 árboles serán afectados por la obra.

El ingeniero Luis Gill, asesor ambiental por parte del MOPC, realizó este vienes la demostración de cómo será el traslado de los árboles. Estos son arrancados de raíz por una especie de grúa y son plantados en otros sitios.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Para los árboles de mayor envergadura, se utiliza otro sistema para lo que se dispone de una grúa especial. Antes de ser replantados, las raíces son rociadas con proteína e insecticidas especiales.

Como parte de la compensación ambiental que plantea el MOPC se estima que unos 2.700 árboles serán plantados en el Corredor Vial Botánico.

Embed

Unas 1,6 hectáreas del Jardín Botánico forman parte del área que será afectada por la construcción del tramo que conectará la Costanera Norte con la avenida Primer Presidente. USD 110 millones es el costo que tendrá la construcción de este superviaducto de 1.340 metros de recorrido.

La afectación de árboles para la realización de estas obras movilizó a algunos sectores ciudadanos quienes, desde hace días, realizan movilizaciones en inmediaciones del Botánico. Incluso, se produjeron incidentes y detenciones.

Lea más:Tocaron el Botánico y se desataron incidentes entre policías y activistas

El grupo denominado Botánico No Se Toca convocó a la ciudadanía en general y en especial a estudiantes a unirse a la causa, por considerar que se está cometiendo un atropello al patrimonio histórico y ambiental.

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.