06 nov. 2025

Así será el boletín de voto para elección de intendente de Ciudad del Este

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.

BOLETIN.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó el modelo de boletín de voto para las elecciones del próximo intendente de Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó este domingo el modelo de boletín de voto, en cumplimiento al artículo 173 de la ley 834/96 y al Cronograma Electoral para la elección de intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, prevista para el próximo domingo 9 de noviembre.

La próxima actividad del referido cronograma corresponde a la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales, a cargo de la Secretaría Judicial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con presencia de los representantes de las organizaciones políticas, entre este lunes y martes.

Lea más: Yo Creo de Miguel Prieto se convierte en partido político oficialmente

Los cuatro candidatos que compiten en esta puja electoral son Roberto González Vaesken, por la Lista 1 del Partido Colorado; Jorge Daniel Romero Lovera, por la Lista 43 del Partido Ecologista; Daniel Pereira Mujica, por la Lista 123 del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo); y Celso Kelembú Miranda por la Lista 300 del Partido Patria Soñada.

Esta elección contará con 237.223 electores habilitados para votar, distribuidos en 23 locales de votación, con un total de 795 mesas receptoras de votos.

Nota relacionada: TSJE publicará boletines para elecciones de intendente de CDE

El único documento válido para presentar en la jornada electoral es la cédula de identidad física, vigente o vencida.

El candidato electo ejercerá la intendencia municipal de Ciudad del Este hasta la finalización del periodo de 2021-2026.

Más contenido de esta sección
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.