10 jul. 2025

Así era el modus operandi del hacker detenido en el Mercado 4

Desde la Policía Nacional dieron a conocer cómo operaba el hacker que estaba siendo bastante buscado y que finalmente fue detenido en el Mercado 4 de Asunción.

Elías Abel Ortiz Insfran.jpg

Elías Abel Ortiz Insfrán, el hacker más buscado por la Policía Nacional, fue detenido este último martes.

Foto: Captura de NPY.

El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, habló este miércoles respecto a Elías Abel Ortiz Insfrán, de 22 años, quien fue catalogado como el “hacker más buscado” y fue detenido este último martes.

Según dijo el jefe policial, Ortiz es técnico de celular y se inició con la reducción de equipos informáticos y electrónicos principalmente robados desde muy joven.

Su función delictiva principal era desbloquear los teléfonos robados y hacer que vuelvan a funcionar para ponerlos nuevamente a la venta, a través del método phishing.

Nota relacionada: Atrapado en el Mercado 4 el hacker más buscado por la Policía

“Enviaba correos falsos para hacer creer que su celular apareció, pero así lograba desbloquear. Enviaba un mensaje de texto o de correo a través de WhatsApp, simulando un enlace, donde al cargar los datos lograba desbloquear”, detalló a través de Monumental 1080 AM.

El comisario señaló que ya había sido identificado en varias investigaciones anteriores, especialmente tras robos de celulares en conciertos, y que contaba con una medida de arresto domiciliario.

No obstante, fue detenido porque estuvo implicado en un nuevo hecho e incumplió la medida alternativa a la prisión.

Denuncias de clientes de cooperativa

Por otra parte, Alarcón manifestó que días pasados recibieron denuncias de varios clientes de una cooperativa que habrían sido víctimas de phishing.

Sin embargo, dijo que no pueden determinar cómo realmente se cometieron los robos, ya que se presume que los denunciantes no están contando todo.

Lea también: BNF alerta sobre un llamativo sistema de estafas digitales

“Resulta casi inverosímil cómo relatan porque el vaciamiento de las cuentas no pasa así nomás, tiene que haber una acción de parte del usuario o alguna debilidad que pueda haberse encontrado en el sistema de la institución”, sostuvo.

En ese sentido, reiteró que el método más común sigue siendo el envío de correos falsos o engañosos que terminan por lograr que el usuario brinde sus datos.

Explicó que los delincuentes generalmente empiezan robando a entidades bancarias, pero que, como los bancos mejoran su sistema de seguridad, pasan a robar a las cooperativas u otras empresas, que están comenzando a implementar los sistemas informáticos.

La Policía Nacional insta a las personas a evitar acceder a correos o enlaces sospechosos y, sobre todo, ingresar los datos o códigos a través de dichas plataformas para evitar ser víctimas de un posible caso de phishing.

Más contenido de esta sección
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.