29 oct. 2025

Asfaltan ruta a saltos del Tembey para mejorar el turismo en Yatytay

El pedido de pavimentación fue hecho al ministro Arnoldo Wiens y se están dando los primeros pasos con verificaciones in situ de la comitiva del MOPC para la concreción del proyecto.

UHINT20211214-023a,ph01_22221_31116300.jpg

Revisión. Miembros del MOPC realizaron el relevamiento para la concreción del proyecto y así beneficiar a la comunidad ubicada en el Departamento de Itapúa.

Gentileza

Gran expectativa genera el inicio de los trabajos para la pavimentación asfáltica del trayecto a los saltos del Tembey y el empalme con la ruta Natalio-María Auxiliadora. La obra permitirá el desarrollo de importantes zonas del nordeste de Itapúa, especialmente en cuanto al turismo, ya que facilitará el acceso a maravillosos lugares turísticos como los saltos en el distrito de Yatytay.

Contar con un camino asfaltado para acceder a los saltos del Tembey y un empalme a la ruta Natalio-María Auxiliadora, es el objetivo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de Yatytay.

En tal sentido, un equipo integrado por el intendente de Yatytay, Christian Rodríguez; Sol Melgarejo, directora de Asuntos Gubernamentales del MOPC, y César Núñez, encargado del Departamento de Puentes y Obras de Arte del MOPC, recorrió la zona para dar inicio a los trámites de tan importante obra.

“Vamos dando los primeros pasos hacia la concreción de un sueño largamente acariciado por todos los pobladores de Yatytay, que es un camino de todo tiempo, asfaltado, a los saltos del Tembey y el empalme que nos une a la ruta Natalio-María Auxiliadora.

“El Yatytay que nos merecemos sí es posible, seguiremos dignificando todos y cada uno de los compromisos asumidos con mi gran comunidad de Yatytay”, señaló el intendente Christian Rodríguez.

Agregó que el pedido de pavimentación se solicitó al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, y ahora se están dando los primeros pasos con las verificaciones in situ de la comitiva del MOPC para la concreción del proyecto. “Estamos muy expectantes de que las obras se concreten el próximo año, ya se iniciaron los primeros pasos hacia la realización de este sueño, una obra que marcará sin dudas un antes y un después en Yatytay”, dijo el jefe comunal.

Detalles de la próxima temporada

Por otro lado, las autoridades municipales y referentes turísticos trabajan para la apertura de la próxima temporada de verano de manera segura y confortable. En tal sentido, se realizó días atrás una importante reunión de planificación turística, siendo los saltos del Tembey y Parque Ecológico los principales atractivos, situados a 130 kilómetros de Encarnación, a 10 kilómetros del centro de Yatytay y 50 kilómetros de la ruta PY06.

Se propone desplegar una serie de acciones que contribuyan a la seguridad y ordenamiento del mismo. “En cooperación con otros organismos gubernamentales buscamos proponer una temporada alta turística segura para todos”, dijo el intendente Christian Rodríguez durante la reunión de la que participaron también la secretaria departamental de Turismo, Verónica Stefani; la coordinadora de Turismo de la Entidad Binacional Yacyretá, Carolina Ruiz Díaz; la gerente de la Cámara Paraguaya de Turismo, Beatriz Arévalos, y Andrea Garcete, secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Yatytay.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.