04 nov. 2025

Asestan golpe al “contrabando hormiga” en puente con Posadas

26237757

Persistente. A pesar de hiperinflación en Argentina siguen pasando mercaderías del otro lado.

gentileza

Funcionarios de la Dirección de Resguardo Aduanero de Encarnación, apostados en la cabecera del puente San Roque González de Santa Cruz, lado paraguayo, se incautaron de una gran cantidad importante de productos y mercaderías que intentaban ingresar al país de manera ilegal.

Los controles en el cruce fronterizo Encarnación-Posadas son constantes y las incautaciones de productos también.

La Dirección de Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional informó de la incautación de mercaderías de contrabando, la aprehensión de una persona e incautación de un vehículo.

En el procedimiento fueron incautados las siguientes mercaderías: 18 cajas de alitas de pollo, 25 cajas de muslo de pollo, 60 maple de huevos de 30 unidades y 24 unidades de pan dulce.

Los agentes de dicha unidad policial intervinieron en el lugar a raíz de una denuncia formulada por el administrador de la aduana de Encarnación, Alcides Brizuela.

Esta carga de productos de contrabando era transportada en un automóvil Toyota Funcargo con matrícula N° AAMG450, que estaba al mando de Gerónima Fabiola Vanny de 48 años, domiciliada en el Barrio San Isidro de la ciudad de Encarnación.

Por disposición de la fiscal Griselda González, la mujer fue puesta en libertad, en tanto que el vehículo con las mercaderías quedó en el depósito de resguardo de la Aduana de Encarnación. AR

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.