14 nov. 2025

Asesinos de Marcelo Pecci son condenados a 23 años y medio de prisión

Los cuatro sospechosos del crimen del fiscal Marcelo Pecci recibieron una condena de 23 años y 6 meses de prisión este viernes.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

La familia Pecci recurrió a la Corte para acceder a información sobre el crimen del fiscal, ocurrido en 2022 en Colombia.

Foto: Archivo

Medios de Colombia informaron que los acusados por el crimen del fiscal Marcelo Pecci fueron condenados a 23 años y seis meses de prisión. La familia del difunto representante del Ministerio Público había pedido la condena máxima, mientras que la Fiscalía local una pena ejemplar.

En un principio, iban a recibir 47 años de prisión, pero como aceptaron los cargos, se redujo a 23 años y seis meses.

Nota relacionada: Familiares de Marcelo Pecci exigen pena máxima para acusados

Wendre Still Scott Carrillo, Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza y Cristian Camilo Monsalve Londoño aceptaron los cargos por homicidio y porte ilegal de armas. Pero, Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, según informó eltiempo.com.

El homicidio de Marcelo Pecci ocurrió el 10 de mayo en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. Estaba de luna de miel con su esposa, la periodista Claudia Aguilera. En el último día fue abordado por Wendre Carrillo, quien le propinó disparos que acabaron con su vida.

Lea también: Crimen de Marcelo Pecci: Ofrecen recompensa por información de sexto sospechoso

Asimismo, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo, habrían seguido a la pareja y brindado información de todos los pasos que dieron Pecci y Aguilera.

Por otro lado, hay un sexto sospechoso que está prófugo. Se trata de Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, quien sería el que conducía la moto acuática el día del asesinato.

Además, aún no ha trascendido información de los autores intelectuales del crimen, aunque las autoridades colombianas aseguran que los “determinadores de este crimen podrían estar en otro país”, “en cualquier parte del mundo”.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.