12 jul. 2025

Asesinato de anciano indígena deja varias interrogantes

Confusas circunstancias envuelven la investigación del asesinato de un hombre de 80 años, en la comunidad indígena Ypachi, de la colonia Mariscal López’i del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú.

indígena asesinado
El anciano indígena fue encontrado sin un ojo y la nariz cortada, al igual que dos dedos de la mano.

Foto: Gentileza

El hallazgo del cuerpo del anciano se produjo el sábado a la mañana en un aislado rancho, distante del núcleo poblacional. Allí el anciano, identificado como Segundo Sosa, pasaba sus días solo y en medio de precariedades extremas, a diferencia de los demás habitantes del lugar.

Efectivos de la comisaría de la colonia fueron informados del hallazgo del cuerpo por Francisco Esquivel Sosa, un poblador que transitaba por la zona.

Lea más: Condena a indígenas es “inédita” en la justicia paraguaya, afirman

El médico forense, doctor Fredy Muñoz, intervino en el procedimiento de levantamiento del cuerpo y acotó que, por la rigidez cadavérica, tenía alrededor de 12 horas de fallecido el anciano.

Lo que llamó la atención es que el ojo izquierdo desapareció, la nariz fue cortada, al igual que dos dedos de la mano. Se presume que las graves lesiones fueron realizadas con arma blanca.

El caso fue derivado a la Unidad Fiscal de Yhú, a cargo de Nelson Rolón Rodríguez, quien dijo estar en los pasos iniciales recabando datos que puedan conducir al esclarecimiento del hecho.

Los investigadores policiales analizan varias hipótesis, entre ellas lo que llaman “un asesinato programado”, teniendo en cuenta que la víctima era sindicado como brujo (hechicero) y tenía amistad con una anciana practicante de esos ritos. En la cultura de los pueblos nativos las y los hechiceros están condenados a morir para desterrar el mal.

Como antecedente, en marzo de 2015 cinco indígenas fueron hallados culpables y condenados por haber torturado, asesinado y enterrado en la espesura de un monte a una sexagenaria considerada bruja por varias comunidades. En el juicio oral y público desarrollado en Caaguazú se demostró la crueldad con que actuaron contra la víctima.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.