28 jul. 2025

Asesinan de varios disparos a dos hombres en la frontera de PJC

Dos personas fallecieron en Ponta Porã, Brasil, tras ser atacadas a balazos en el vehículo en el que circulaban durante la mañana de este viernes. Ocurrió frente mismo a la frontera con Pedro Juan Caballero, Amambay.

Doble homicidio PJC.jpeg

El vehículo registró una cantidad considerable de impactos de bala.

Foto: Marciano Candia.

En la mañana de este viernes se registró un doble homicidio en la ciudad de Ponta Porã, Brasil, frente mismo a la frontera con Pedro Juan Caballero, Amambay.

Las víctimas fatales, ambos de sexo masculino, se desplazaban a bordo de un vehículo de la marca Volkswagen Parati, color blanco.

Según datos preliminares, personas desconocidas a bordo de un automóvil de color oscuro abrieron fuego contra ellos.

Una considerable cantidad de proyectiles impactaron contra el automóvil.

Ponta Porã.mp4
Los autores se dieron a la fuga.

Durante el ataque, otro joven que se desplazaba en una motocicleta por la zona, identificado como Edilson Torales Benítez, recibió un disparo en la pierna.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.