21 sept. 2025

Asesinan a un indígena en Villa Ygatimí

Un indígena fue asesinado en la madrugada de este domingo cuando viajaba a bordo de su motocicleta. Se desconoce el motivo del crimen y los autores.

asesinato villa ygatimí

La víctima se desplazaba a bordo de su motocicleta cuando le dispararon. Foto: Gentileza.

El hecho se registró a las 00.30 de este domingo en un camino que conduce a Villa Ygatimí-Ypejhú, a unos mil metros del centro de la ciudad, informó el corresponsal de ÚH en Canindeyú, Elías Cabral.

La víctima fue identificada como Romero López (43), integrante de una comunidad indígena de la Colonia Itá Poty, quien al momento del ataque estaba a bordo de su motocicleta.

Según los datos que maneja la Policía, desconocidos interceptaron al hombre en la citada dirección. La víctima presentaba impactos de bala calibre 9 milímetros.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).