14 sept. 2025

Asesinan a un indígena en Villa Ygatimí

Un indígena fue asesinado en la madrugada de este domingo cuando viajaba a bordo de su motocicleta. Se desconoce el motivo del crimen y los autores.

asesinato villa ygatimí

La víctima se desplazaba a bordo de su motocicleta cuando le dispararon. Foto: Gentileza.

El hecho se registró a las 00.30 de este domingo en un camino que conduce a Villa Ygatimí-Ypejhú, a unos mil metros del centro de la ciudad, informó el corresponsal de ÚH en Canindeyú, Elías Cabral.

La víctima fue identificada como Romero López (43), integrante de una comunidad indígena de la Colonia Itá Poty, quien al momento del ataque estaba a bordo de su motocicleta.

Según los datos que maneja la Policía, desconocidos interceptaron al hombre en la citada dirección. La víctima presentaba impactos de bala calibre 9 milímetros.

Más contenido de esta sección
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
Una médica siquiatra forense manifestó que no encontró “suficientes datos para configurar un diagnóstico de un trastorno mental” en la evaluación que hizo al ex jugador Salvador Cabañas por un juicio de insania que iniciaron sus hijos.