07 oct. 2025

Asesinan a tres activistas de los derechos LGBT

Tres activistas de derechos humanos de la comunidad lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT) fueron hallados muertos este domingo cerca del municipio de Taxco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, informó la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

activistas lgbti.jpeg

Los tres cuerpos fueron hallados en la carretera federal México-Acapulco.

desastre.mx

“La Secretaría Nacional de Diversidad Sexual del PRD condena el artero asesinato de Rubén Estrada, Roberto Vega y Carlos Uriel López, defensores de los derechos LGBT en Taxco, Guerrero”, detalló la agrupación política en un boletín.

Para la secretaría, el asesinato de estos activistas de la diversidad sexual es “inadmisible”. Los tres fallecidos tenían entre 30 y 35 años.

De acuerdo con información proporcionada a Efe por el vocero de Seguridad de Guerrero, Roberto Álvarez, este domingo aparecieron los cuerpos de tres hombres “ejecutados con el tiro de gracia en la cabeza”.

De acuerdo con un boletín oficial, los tres cuerpos fueron hallados en la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Taxco-Cuernavaca, en la comunidad de Zacapalco.

Rubén Estrada, líder de la comunidad gay en Taxco, fue hallado muerto la mañana del domingo, junto al cuerpo de sus amigos Carlos Uriel López y Roberto Vega, también activistas en favor de los derechos LGBT, puntualizaron las autoridades.

La zona en la que se produjo la triple ejecución fue asegurada y acordonada por policías de las diferentes corporaciones, y durante las diligencias fueron asegurados cuatro casquillos percutidos.

El organismo de diversidad sexual del PRD instó a que las instituciones de procuración de justicia investiguen el caso con una perspectiva que tenga en cuenta la orientación sexual o la identidad de género.

“Demandamos investigar el asesinato de estos jóvenes más allá de la idea de que se trata de un hecho más dentro de la ola de violencia que azota a varias regiones del país. Las autoridades deben tomar en cuenta los estereotipos negativos que pesan sobre las personas no heterosexuales y que muchas veces provocan homicidios”, indicó el texto.

Además, la secretaría del PRD exigió que la línea de investigación de estos crímenes esté “libre de prejuicios”.

“Debe indagarse si quienes acabaron con la vida de Rubén Estrada, Roberto Vega y Carlos Uriel López lo hicieron con base en su orientación sexual, y procesarlos conforme a la ley”, agregó.

De comprobarse lo anterior, en primera instancia debe aplicarse todo el peso del artículo 136 del Código Penal de Guerrero, que prevé una pena de 20 a 50 años de prisión a quien dolosamente prive de la vida a otra persona por su orientación sexual, agregó el comunicado.

La noticia, que se está dando a conocer este lunes, ha causado ya un movimiento creciente en redes sociales, donde se está popularizando la etiqueta #NoSonTresGaysSomosTodos, junto a unas caricaturas de las tres víctimas.

Pese a una mejora en derechos, los crímenes de odio contra el colectivo LGBT no disminuyeron en México en el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), registrándose 381 asesinatos en los últimos cinco años.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.