14 oct. 2025

Asamblea de la OEA: Paraguay buscará coordinar lucha contra crimen organizado

28244361

RREE. Alfredo Verdún y Raúl Martínez, de la Cancillería.

gentileza

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) espera entre 1.000 a 1.200 personas en los días previos y durante el 54° periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA que tendrá lugar en el Paraguay del 26 al 28 de junio. El vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, informó ayer que participarán delegaciones de 32 Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), 74 observadores permanentes que incluyen países fuera de la región y organizaciones internacionales y 482 organizaciones de la sociedad civil. “Estamos seguros de que será una excelente plataforma para exponer lo mejor de nuestro país, lo mejor de nuestra cultura y, sobre todo, será una ocasión para posicionar a Paraguay a nivel internacional”, afirmó. Esta será la tercera vez que dicho foro hemisférico se celebrará en Paraguay. La primera vez fue en 1990, la segunda, en el 2014. El tema propuesto por Paraguay y aprobado para esta edición de la Asamblea General es “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”. Un asunto sobre el que versarán las intervenciones de los jefes de delegación el día jueves. “Como país sede, asumiremos un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional. Queremos coordinar políticas para la lucha contra este flagelo”, resaltó el viceministro de RREE.

La cantidad de personas que vendrían para la asamblea (entre 1.000 y 1.200) podría significar el ingreso de USD 1.500.000 para el país.

La sesión inaugural de la Asamblea será a las 19:30 del miércoles 26, en el auditorio del Banco Central, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña.

Una de las actividades paralelas será el Diálogo de representantes de las Organizaciones de la sociedad civil y otros actores con jefes de delegación, el secretario general y el secretario general adjunto, ese mismo día, desde las 09:00, en el Comité Olímpico.

Más contenido de esta sección
La presencia del mandatario paraguayo en la Cumbre por la Paz, en Egipto, ayer, se dio de manera sorpresiva, ya que solo había solicitado permiso al Congreso para un viaje a italia.
Equipos serán en comodato con proveedora contratada para cirugías oftalmológicas con un tope de G. 200 mil millones en tres años. La modalidad será en cinco hospitales de referencia.
El cartismo tiene divididas sus aguas en torno a dialogar o no con China Continental para un relacionamiento formal. De acuerdo, al líder de bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, el diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento, luego de que este se mostrara a favor del relacionamiento comercial China-Paraguay.
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.