13 ago. 2025

Asalto y toma de rehén termina con asesinato en Independencia

Un grupo de unas 15 personas armadas asaltó una cooperativa ubicada en la zona de Colonia Independencia, Departamento de Guairá. Los delincuentes tomaron como rehén a la cajera y al gerente del local. Este último fue asesinado por los malvivientes.

Cooperativa.jpeg

El supuesto captor formaría parte de la banda del atraco a una cooperativa en Guairá.

Gentileza.

En la madrugada de este jueves tuvo lugar el fatal asalto en Independencia. Un grupo de delincuentes tomó de rehén al gerente de la Cooperativa Carlos Pfannl, identificado como Wilfrido Metzinger (50), quien se encontraba en su domicilio, a unos cinco kilómetros del local.

Los malvivientes también lograron dar con la cajera de la cooperativa y ambos fueron llevados hasta la sede de la empresa, ubicada en Colonia Independencia, Departamento de Guairá.

El suboficial Carlos Mercado, jefe de la Comisaría 25 de la zona, manifestó a radio Monumental 1080 AM que la gavilla trasladó a las dos personas en la camioneta del gerente hasta la cooperativa para alzarse con el dinero.

Según el informe policial, una vez que llegaron al lugar se produjo una balacera entre los criminales y efectivos policiales.

Tras el intercambio de disparos, los malvivientes tomaron la patrullera para darse a la fuga. El móvil policial y otros vehículos fueron abandonados a unos kilómetros de la Cooperativa.

Por otro lado, Carlos Lobiezberger, contador de la firma y primo hermano del gerente, comentó a la misma emisora radial que aún no tiene claro cómo sucedieron los hechos.

“Hasta ahora no sé bien. Lo único que sé es que le llevaron – a su primo- de su casa y no sé cómo contactaron con la cajera y le trajeron para abrir la cooperativa”, dijo.

Comentó que, de acuerdo a las informaciones que se manejan, al lugar de los hechos todavía no llegó ningún representante del Ministerio Público.

Al ser consultado sobre la custodia policial que se tiene en la cooperativa hace varios días, Lobiezberger indicó que se manejaba que en la zona de Guaira se iban a producir algunos asaltos, pero que no figuraba la empresa afectada.

Hasta el momento, se desconoce si se logró robar o no el dinero del ente financiero. Según informaciones, la Policía contaba con dados sobre un posible asalto a la sede financiera, por lo que reforzaron la seguridad en el sitio.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.