07 ago. 2025

Asalto tipo comando deja pérdida superior a los USD 40.000 a ganadero

Un grupo armado tipo comando irrumpió en una agroganadera denominada Arrozsur, de donde se alzaron con productos químicos por valor de USD 40.000 aproximadamente, además de celulares y otras herramientas.

asalto tipo comando

El asalto duró alrededor de dos horas en el establecimiento ganadero y los trabajadores fueron maniatados.

Foto: Gentileza.

El asalto tipo comando se registró alrededor de las 01:00 de este lunes en la agroganadera Arrozsur, propiedad de Miguel López Bosio, ubicada a unos 12 kilómetros del casco urbano de la compañía Yacuty de Santiago, Misiones.

Los delincuentes se llevaron 2.000 litros de herbicida de la marca Glyfaster, 100 litros de aceite Impasa y 20 litros de producto coadyuvante de herbicida de la marca Súper Gum. Solo en productos químicos, la pérdida ronda los USD 40.000.

Además, se alzaron con cuatro antenas de tractor John Deere, receptor Star Fire 3000, tres monitores gs2-1800 para captar señal del GPS de los tractores, dos amoladoras marca Maquita, una pértiga para alzar fusibles, el DVR disco duro de la cámara de seguridad del lugar y 11 celulares de distintas marcas y modelos pertenecientes a los trabajadores.

Lea más: Grupo armado asalta establecimiento ganadero en Misiones

Según el relato de los trabajadores que estaban en el establecimiento, los delincuentes llegaron en dos vehículos y con la cara cubierta con pañoletas, intimidándoles con disparos de arma de fuego.

“Irrumpieron en el establecimiento arrocero en la madrugada del domingo siete personas aproximadamente, intimidaron a los trabajadores, los maniataron con piolín y los metieron a una pieza. Estamos trabajando en conjunto con nuestros pares de Itapúa, pues en una localidad cercana ocurrió un hecho similar”, expresó el comisario Lorenzo Samudio, jefe de Investigación de Delitos de Misiones.

Asimismo, mencionó que los trabajadores no estaban armados y aseguró que desconoce que alguna vez haya ocurrido algo similar en el Departamento de Misiones.

“Los trabajadores no fueron golpeados, porque no opusieron resistencia y los delincuentes hablaban en castellano y guaraní, sin un acento en particular”, manifestó.

Finalmente, adelantó que volverán a hablar con los empleados, ya que estaban muy asustados y no pudieron aportar muchos detalles.

Más contenido de esta sección
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.