26 jul. 2025

Asalto a Prosegur: Coordinan acciones tras liberación de sospechoso

Las autoridades policiales y fiscales se reúnen en Ciudad del Este para coordinar acciones en la investigación del megaasalto a Prosegur, luego de la liberación de un sospechoso.

autoridades.jpg

Autoridades coordinan acciones sobre investigación del caso Prosegur. |Foto: Édgar Medina.

La intención es canalizar por una misma vía toda la información y las evidencias respecto al robo ocurrido el lunes pasado, informó el corresponsal Édgar Medina.

Por parte de la Policía Nacional, encabeza el equipo que investiga el asalto el comisario Abel Cañete.

Esta reunión de coordinación se da luego de que la Fiscalía liberara al brasileño Wellington Tiago Mirandaes, detenido por policías durante un allanamiento en el Paraná Country Club.

El hombre tiene antecedentes por falsificación de documentos en su país, pero ninguna orden de captura en su contra.

Nota relacionada: Liberan al brasileño detenido en el Paraná Country Club

El Ministerio Público alegó que no hay elementos suficientes que involucren al brasileño con el robo y que, por lo tanto, correspondía su liberación.

También participaron del encuentro el encargado de despacho del Ministerio del Interior, Lorenzo Lezcano; el subcomandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López, y el fiscal Alejo Vera.

Las autoridades se trasladaron al lado brasileño para trabajar conjuntamente con sus pares del vecino país, donde la Policía Federal se enfrentó a los asaltantes y mató a tres de ellos. Varios detenidos se registraron en Brasil.

El asalto tipo comando tuvo lugar en la madrugada del lunes en Ciudad del Este, donde la zona prácticamente fue tomada. Aproximadamente 60 personas participaron del atraco, divididas en grupos; algunas se encargaron de cerrar el perímetro con vehículos incendiados, otras de impedir la intervención policial, mientras un equipo dinamitaba el edificio para llevarse el botín.

Luego de matar a un policía y dejar herido a otro, sin mayores inconvenientes lograron escapar vía fluvial, por Hernandarias.

Recién este jueves la empresa afectada notificó oficialmente que el monto robado asciende a USD 11.720.255.

Más contenido de esta sección
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.